Guillermo Schickendantz: “Pusimos a la Argentina bien alto”

El delantero cordobés es uno de Los Leones que estuvieron en el último Mundial disputado en Holanda, y que hicieron historia.

Guillermo Schickendantz: “Pusimos a la Argentina bien alto”
Guillermo Schickendantz: “Pusimos a la Argentina bien alto”

Guillermo Schickendantz, es un delantero del Athletic de Córdoba y León, estuvo en el último mundial realizado en los Países Bajos y ayer después de dar la vuelta olímpica con sus compañeros en el estadio Ciudad de Godoy Cruz, dialogó con Más Deportes.

El primer deporte que jugó fue al tenis, luego al rugby, pero un verano cuando rozaba los 15 años, uno de los bañeros del club lo invitó a jugar al hockey, desde es momento no soltó más la bocha y el palo. “Marcos era bañero y un verano nos invitó a un grupo de amigos y a mi a jugarlo, nos gustó y hasta hoy no hemos parado. Siempre fui delantero”, apuntó.

“En realidad fue un lindo torneo, veníamos con la ganas de ganarlo y con la incertidumbre, que veníamos con muchos chicos jóvenes, pero respondieron y lo importante, que asumieron sus responsabilidades”, apuntó el delantero del Córdoba Athletic.

-¿Cómo es liderar al Athletic de Córdoba en la actualidad?

-Mi forma de ser más que nada es ayudar a los chicos, compartir con ellos y apoyarlos en los torneos y alentarlos y que no se desalienten cuando las cosas no salen. Cuando los resultados se dan es mas fácil, que cuando nos e dan.

-¿Cómo está hoy el hockey masculino cordobés?

-Desde hace un tiempo en una meseta, hay dos equipos, como Universitario y Jockey, con nivel, nosotros tenemos chicos que tratan de crecer y tenemos varios en los seleccionados y eso ayuda.Lo mejor, que tenemos son los seleccionados, porque cuando todos se reúnen, tenemos un muy buen rendimiento.

Y luego agregó: “Los torneos Argentinos de selecciones y las ligas motivan a todos en Córdoba,y por eso, si bien tenemos un certamen local corto, se hacen buenos desempeños en las competencias nacionales”.

-¿Qué te pareció, como lo viviste este Regional

-Muy bien, estamos muy contento, en ocasiones anteriores no nos fue bien. Este tipo de torneos se tiene, que jugar en canchas mantenidas con agua, sin desmerecer, que hay provincias que han crecido y tienen sintético mantenido con arena, este tipo de competencia tiene que ser en agua, porque es más atractivo para la gente y le da mas nivel también. En lo personal  estoy contento y hay que apuntar a esto, porque son competencias, que ayudan a mejorar el nivel e este deporte.

-¿Como viviste el Mundial de Holanda?

-Me decís Mundial y lo único que siento es una felicidad, fue un sueño cumplido en los individual y en lo colectivo. Pusimos a la Argentina en lo más alto del hockey mundial.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA