Guía para dar con tu modelo ideal

El boom por la captura de una imagen nos atraviesa a todos. Si estás pensando en comprar una cámara, aquí tenés una guía muy interesante para, según sus aspectos técnicos, elegir la que mejor se adecue a lo que querés obtener de ella.

Guía para dar con tu modelo ideal
Guía para dar con tu modelo ideal

Hay tantas cámaras como granos de arena en una playa. Sin embargo, no cualquier modelo es igualmente apropiado para cada tipo de fotógrafo.

Aún así, no es tan difícil encontrar el modelo adecuado si uno sabe cómo le gustaría fotografiar. He aquí una breve lista de diferentes tipos de fotógrafos:

El profesional: Para este tipo de fotógrafo lo más importante, aparte de la calidad de las imágenes, es la confiabilidad. "La cámara no debe fallar; cada imagen debe ser nítida, de ser posible, y la exposición debe ser la correcta", dice Wadim Herdt, redactor de la revista alemana "Colorfoto".

Herdt recomienda la compra de “cámaras de formato completo, porque estos usan sistemas de autofoco muy ingeniosos y ofrecen a los profesionales los mayores recursos cuando son necesarios altos niveles de sensibilidad”.

Sin embargo, estas cámaras no son nada baratas: tan sólo el cuerpo de las réflex de formato completo cuesta entre 3.000 y 6.000 euros (entre 4.000 y 8.000 dólares).

El semiprofesional: También los aficionados ambiciosos muchas veces son muy exigentes. "Generalmente, sin embargo, no necesitan la alta confiabilidad de los aparatos de alta gama o no siempre pueden sufragar los elevados costos financieros", dice Wadim Herdt.

Este experto recomienda modelos réflex de formato completo para principiantes con un sensor de 36x24 mm, que ya se pueden conseguir, con el objetivo incluido, a partir de 1.500 euros (unos 2.000 dólares).

Es importante probar el manejo de la cámara antes de comprarla. “No hay nada más importante que un manejo rápido e intuitivo”, dice el fotógrafo alemán Silk Aulich.

El fotógrafo aficionado: Aunque suelen sacar sus fotos durante viajes y en fiestas, los amantes de la fotografía que piden una mejor calidad que la que ofrece una cámara compacta optan cada vez más por cámaras de sistema sin espejo (réflex).

“Estas cámaras son interesantes para quien sólo se dedica a la fotografía durante las vacaciones, porque ofrecen una calidad de imagen impresionante a un precio razonable y, además, son fáciles de guardar y no pesan mucho”, explica Aulich.

Ya hay buenos modelos a partir de 400 euros (unos 540 dólares), aunque generalmente no tienen visor.

Una buena alternativa para quienes no pueden trabajar sin visor, y que están dispuestos a aceptar un peso mayor y un tamaño más grande, son las cámaras réflex con sensor APS-C (unos 22x15 milímetros) de gama media para principiantes, que cuestan lo mismo.

Estos sensores, al igual que los sensores del estándar Cuatro Tercios (unos 17x13 milímetros), también se usan en las cámaras de sistema sin espejo.

Quien quiere mejorar aún más la calidad de las fotos en la computadora debería asegurarse de que ofrezca posibilidad de almacenar las imágenes también en el formato de datos brutos RAW, recomienda la fundación alemana para la defensa de los consumidores: Stiftung Warentest.

El principiante: Para aprender a fotografiar uno puede recurrir tanto a cámaras de sistema como a cámaras réflex de gama alta para principiantes. Incluso las cámaras compactas son adecuadas, siempre que ofrezcan "funciones automáticas para situaciones más complicadas y al menos un modo de prioridad a la apertura del diafragma y un modo de preselección del tiempo cuando se quiere disparar rápidamente", dice Herdt.

El fotógrafo outdoor: A quien desea grabar sobre todo sus recuerdos de las vacaciones en la playa o de una excursión en la montaña, le puede bastar con usar una cámara outdoor robusta.

“Uno puede llevar consigo estas cámaras cuando practica el submarinismo. La arena en la playa no les afecta y también son resistentes a los golpes”, dice Wadim Herdt. Los modelos de unos 300 euros (400 dólares) tienen una buena relación calidad-precio, asegura el experto.

Sacar fotos de fiestas y para post en redes sociales: para uno, lo más importante es que la foto se cuelgue directamente en Facebook; para otro, que la imagen capte el ambiente de la manera más espontánea posible.

En ambos casos no es necesario que la calidad sea muy alta. Muchas veces ya es suficiente usar la cámara del celular con autofoco, dice Wadim Herdt: “Siempre están presentes y son fáciles de manejar”.

Como alternativas de mayor calidad hay cámaras compactas de unos 200 euros (unos 270 dólares) con features como una pantalla giratoria para selfies o WLAN para compartir fotos. Lo que siempre es importante es que la cámara tenga un autofoco rápido y una buena calidad de imagen con poca luz.

Blogueros: Este grupo de fotógrafos necesita algo más que instantáneas. "Para los blogueros, un manejo fácil, un monitor giratorio, función de video y, de ser posible, capacidad WLAN, son criterios importantes a la hora de elegir una cámara", dice Wadim Herdt.

Si exigen una calidad aún superior, los blogueros optan por cámaras compactas de alta gama o Premium o cámaras de sistema manejables. DPA

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA