Grondona confía en sus muchachos

El DT de la Selección Sub 20 se siente cómodo con la candidatura y aguardará hasta hoy para saber qué pasará con Sebastián Driussi.

Grondona confía en sus muchachos
Grondona confía en sus muchachos

El director técnico del seleccionado argentino Sub 20, Humberto Grondona, dijo que “es lindo ir como candidatos”, en referencia a que la mayoría indica al equipo albiceleste como favorito a ganar el mundial de la categoría en Nueva Zelanda, “pero no nos podemos confiar”, advirtió en las horas previas a emprender el viaje rumbo a Oceanía.

El equipo argentino viajará hoy a las 12.45 desde el aeroparque Jorge Newbery por vuelo de LAN, con escala en Santiago de Chile, para seguir hacia Tahití, donde jugará dos partidos amistosos de preparación, para trasladarse después a Nueva Zelanda.

El Torneo Mundial de Fútbol Sub 20 comenzará el sábado 30 de mayo, y Grondona señaló al respecto que “vamos contentos porque vamos como campeones sudamericanos y como cabeza de grupo”, indicó el entrenador argentino.

Argentina encabeza el grupo B, integrándolo con Panamá -a quién enfrentará en la primera jornada en Wellington-, Ghana y Austria, por lo que el hombre de Sarandí afirmó “hay que estar atentos a esos equipos por algún contragolpe, porque sabemos que se van a refugiar atrás”.

En ese análisis, sostuvo que “hay que ver la manera por la que se le puede entrar”, y recordó que “ya nos pasó con Paraguay en el Sudamericano, lo atacamos por todas partes y no se le pudo ganar”.

También, precisó que “el fútbol tiene imponderables, cuando menos lo esperas te encontrás con alguna sorpresa. Por eso, no nos podemos confiar” reiteró, al entender que “hay equipos que complican hasta que no se les hace el primer gol”.

De todos modos, Grondona exhibió tranquilidad porque “este equipo siempre hace un gol como mínimo” dijo, y recordó que en las eliminatorias “fue el equipo más goleador y al que menos le convirtieron”, aunque igual reconoció que “varios seleccionados le van a querer ganar a la Argentina, por lo que mostrarán un plus que con otros rivales no lo tendrán”.

Al mismo tiempo se mostró contento porque conduce “un grupo de jóvenes muy buenos, como jugadores y como personas, trabajadores y disciplinados”, y que ya lo conocen “desde hace cinco años”.

Por ello, le dio relativa importancia a los dos partidos amistosos que jugará con la selección de Tahití, previo a la competencia ecuménica, el jueves 21 y el domingo 24 de mayo.

“Porque para jugar el mundial el equipo ya lo tenemos” prosiguió el seleccionador, aunque prefirió no dar nombres y sí precisar que “es lindo juntar a todos los muchachos para viajar un par de semanas antes y disfrutar de un trabajo ameno antes del torneo”.

Con el plantel concentrado en el predio de AFA, en Ezeiza, y preparándose para viajar, se lo observó distendido a Grondona debido a que “ya está asegurado el mate para todos los días, por los numerosos paquetes de yerba que nos enviará una reconocida marca para todo el plantel”, y dijo que un tema que le preocupaba al estar un mes en tierras lejanas.

“Siempre es lindo ganar el titulo”, expresó el DT, quien afirmó que “se cuenta con algunos jugadores que ya tienen dos campeonatos sudamericanos jugados, lo que es una ventaja”.

“Para los jugadores es un plus que en el día de mañana les puede permitir triunfar en sus clubes, en alguno de Europa y poder integrar la Selección mayor”, analizó el entrenador, quien añadió que “para mí será una gran satisfacción el título y el progreso de sus carreras”.

“Es que para mí, que tengo cuatro hijas, ya son como los varones que no tuve” manifestó ‘Humbertito’, quien agregó “son como de mi familia, porque en los últimos años he dormido más tiempo con la Selección que con mi esposa”.

En una indirecta referencia al escándalo acontecido en el último enfrentamiento entre Boca y River, el técnico apuntó que “en las competencias, nosotros buscamos cambiar la imagen que tienen de los argentinos fuera del país”, y que por eso le aconseja a sus dirigidos que “deben tratar de mejorar sus comportamientos”.

“Para muchos, no parecemos civilizados por el mal comportamiento que otros han tenido”, expresó el DT, y a la vez aclaró “estos chicos saben que si cometen algo mal dejan la Selección, por eso se cuidan mucho, porque tienen un alto compromiso y nadie la quiere dejar”.

Humberto espera el parte médico del juvenil de River

El delantero de River Sebastián Driussi sabrá hoy si viaja o no al Mundial sub 20 a raíz del síndrome meníngeo que lo obligó a una internación en una clínica porteña.

Es que hoy Grondona deberá dar eventualmente el reemplazante de Driussi y al mediodía viajará junto a la delegación en un largo periplo que pasará por Santiago, Isla de Pascua hasta Tahití, donde permanecerán una semana, ya que el Mundial empezará el 30 de mayo.

“No depende de mí sino de los médicos. Si Driussi tiene que hacer un tiempo de reposo de inactividad entre dos, tres, cuatro semanas, no lo llevaría”, dijo Grondona.

Es que el técnico sostuvo que hoy le confirmarán “un diagnóstico con el tema de lo que realmente tendría que hacer después de lo que pasó”.

Driussi se mantenía “estable” internado en el Sanatorio de los Arcos, producto de un síndrome meníngeo, y fue visitado por algunos integrantes del equipo y dirigentes, según informó el club.

Grondona habló ayer con el futbolista y confió que le dijo “que estaba bien” pero quiere saber si deberá esta mucho inactivo.

Sobre el defensor de River Emanuel Mammana, Grondona dijo esperar que en River “cumplan lo que se había pactado” y que solo juegue el primer partido ante Cruzeiro, por los cuartos de la Copa Libertadores y luego “automáticamente se iría para la gira”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA