La tradición de la corona británica de celebrar la Navidad en la finca de Sandringham se mantiene cada año como un evento significativo para toda la Familia Real. Sin embargo, el rey Carlos III ha manifestado su preocupación por no poder llevar a cabo este histórico evento debido a una delicada situación.
Cada 25 de diciembre, los Windsor se congregan en los terrenos de la finca de Norfolk no solo para la tradicional sesión de fotos en el campo, sino que también se lleva a cabo la típica cacería de faisanes.
Rey Carlos III
El rey Carlos III no estaría dispuesto a festejar la Navidad.
web
Esta cacería, conocida como Boxing Day, es una costumbre de antaño que ha involucrado a varias generaciones a lo largo de los años y convoca a diversos miembros ilustres de la familia Windsor y allegados de confianza.
La inquietud de Carlos III ante las celebraciones navideñas
Este año, la tradicional cacería de faisanes está en grave peligro y el rey Carlos III ha expresado su malestar. Como parte de la tradición, estas aves son criadas en la misma finca para garantizar la continuidad de la cacería; sin embargo, los faisanes son escasos y los responsables de la finca han manifestado su temor de que la jornada no pueda desarrollarse.
La caza de faisanes es una pieza clave en el entorno de la familia real, la cual cada año debe equilibrar la conservación de los usos históricos de la corona con cuestiones sociales, como la sensibilidad medioambiental actual.
Rey Carlos III
El rey Carlos III no estaría dispuesto a festejar la Navidad.
web
Este escenario ha provocado cierto desconcierto en la intimidad de la familia real. Son varios los factores que han contribuido a la escasez de estas aves particulares, pero desde el Palacio de Buckingham han preferido evitar declaraciones al respecto.
Una de las alternativas que se consideró respecto a este delicado asunto fue suplir la falta de faisanes importando ejemplares de criaderos ajenos; sin embargo, el monarca se negó de manera tajante: "Fue un desastre total. Ni pájaros ni explosiones, solo caras rojas. El rey no lo permitió", señaló una fuente presente en la finca.