3 de septiembre de 2025 - 12:44

Natalia Oreiro se metió en la polémica de Homo Argentum: qué dijo sobre Guillermo Francella

La actriz habló tras las críticas que recibió Guillermo Francella por hablar del cine independiente y en medio del éxito en taquilla de su última película.

Natalia Oreiro presentó su nueva película “La mujer de la fila” y en ese marco habló con la prensa sobre un tema que en los últimos días generó debate en la industria audiovisual, la mirada sobre los diferentes tipos de cine y el alcance que tienen entre el público.

Natalia Oreiro defendió al cine independiente

Durante la avant premiere, el cronista de Desayuno Americano le consultó directamente a Oreiro sobre el tema y la actriz no esquivó la pregunta. “Yo celebro que todas las personas puedan expresarse, que sea respetada su expresión, aunque uno no esté de acuerdo", expresó con sutileza.

"En lo personal, creo que hay que hacer cine de todo tipo de género. No creo que el éxito de una película radique en la cantidad de espectadores que vayan a verla”, señaló.

Embed - NATALIA OREIRO SE METE EN LA POLÉMICA POR EL CINE NACIONAL

Oreiro defendió la diversidad de propuestas y sostuvo que cada estilo de cine cumple un rol distinto dentro de la industria y de la cultura. “A mí, siendo una actriz popular, me encanta hacer películas masivas y que la gente vaya al cine y que se identifique, que se ría, pero también creo muy necesario el cine de autor, el cine emergente, las óperas primas".

"Grandes directores, como Benjamín Ávila, que hoy presenta esta película e hizo Infancia Clandestina, una ópera prima hermosa, independiente, nos presentó en el mundo. Entonces creo que deben de convivir. Nuestro cine es nuestra historia”, afirmó.

Natalia Oreiro irá a ver Homo Argentum

En relación con Francella, Oreiro recordó con afecto el trabajo compartido en “Un argentino en Nueva York”, film estrenado en 1998 y clave en su carrera. “A Guillermo lo quiero mucho porque hice mi primera película con él. ¡Imaginate si no lo voy a recordar con cariño!

"¡Un tanque! Voy a ver su película (Homo Argentum) y le voy a mandar la invitación para que vea la nuestra… Yo creo que reducir un hecho artístico a una corriente política es muy simple. Yo abogo por la diversidad de proyectos, de opiniones. Creo que pueden convivir”, expresó.

Guillermo Francella protagoniza "Homo Argentum"
Guillermo Francella protagoniza

Guillermo Francella protagoniza "Homo Argentum"

La actriz también hizo referencia a la coyuntura que atraviesa el sector y la sociedad en general: “Estamos en momento difícil. No solamente en nuestra industria. Sería egoísta creer que somos los únicos que tenemos un momento complicado".

"El país está complicado, el mundo está complicado, pero creo que hay que seguir haciendo cosas y creo que, por el contrario de intentar separar un público del otro, hay que hacer cosas que a la gente le emocionen y la haga conectar. Lo que necesitamos es conectar y el cine nos conecta con eso”, dijo.

Antes de concluir, dejó una definición clara sobre su mirada del vínculo entre el arte y la política. “Decirle a una persona cómo tiene que ver una película, cómo tiene que pensar para ver determinado cine, me parece que es subestimar al público. Yo jamás le diría al público que tiene que ver una película por su ideología. No. El arte no es eso. El cine no es eso”, concluyó.

LAS MAS LEIDAS