16 de septiembre de 2025 - 11:13

La película en la que Meryl Streep se enamoró de Robert Redford: no todo fue color de rosas

El recientemente fallecido actor tuvo grandes discusiones con el director durante esta apasionada película.

La películacumple 40 años desde su estreno este 18 de diciembre: se trata de “África mía”. La producción, que costó 30 millones de dólares, narró la apasionante y trágica historia de amor entre la baronesa danesa, Karen Blixen, interpretada por Streep, y el intrépido cazador inglés Denys Finch Hatton, encarnado por Redford.

Ambientada en el imponente paisaje de Kenia colonial, se convirtió en un ícono del cine romántico en gran parte por el encantamiento que la actriz reconoció tener con su compañero de rodaje.

El enamoramiento de Meryl Streep con Robert Redford en "África mía"

En una nota que dio en agosto de este año, Meryl reconoció haberse enamorado de Redford durante la grabación en África. Al medio británico “Express”, la actriz reconoció que fue él quien mejor la besó: "Nadie lo hizo cómo él”.

Entre las escenas más recordadas de este drama de amor no correspondido está la escena en que el protagonista le lava el cabello a la baronesa en medio de una excursión a la selva.

Rodeados de hipopótamos, la actriz remarcó la fuerza de ese momento que la dejó enamorada. “Hemos visto tantas escenas de personas haciendo el amor, pero no una escena con ese amor y esa delicadeza", reflexionó. Y agregó que su compañero era un “rompecorazones”.

meryl-streep-y-robert-redford-en-africa-mia-foto-YCDNXEJQIVAHHCDUG2GZHAXLUE
La escena favorita de Meryl Streep.

La escena favorita de Meryl Streep.

Esa fue una de las tantas secuencias que conquistó al público en 1985 y lo siguió haciendo en las cuatro décadas posteriores. La sutileza del vínculo, la profundidad de sus conversaciones y los paisajes, potenciaron las actuaciones de los actores y catapultaron sus carreras. Más que nada la de la actriz, ya que Redford estaba en la cima de su estrellato. Sin embargo, no todo fue romance y escenas íntimas entre animales salvajes.

La rentable aventura africana para Robert Redford

En “África mía” Robert Redford firmó el contrato más alto de su carrera hasta entonces, con un pago de 6,5 millones de dólares más el 10% de las ganancias del filme. En cambio, los honorarios de su director, Sydney Pollack, estaban muy por debajo de esa cifra, lo que generó uno de los focos de tensión en su relación.

Otro punto de fricción fue la interpretación. Mientras Meryl realizaba una excelente interpretación del acento danés; Pollack le exigía al actor que abandonara al inglés Finch. El público, y los productores del filme, no querían ver al personaje del libro “Memorias de África” de Karen Blixen, en el que se basa la película, sino a Robert Redford.

Robert Redford y el director Sydney Pollack.
Robert Redford y el director Sydney Pollack.

Robert Redford y el director Sydney Pollack.

El actor estadounidense había contratado un profesor para que le enseñara las particularidades del inglés británico por lo que, según fuentes cercanas al rodaje, estalló en gritos por la decisión de Pollack.“Mientras Sidney quería tener mayor control que nunca, yo cada vez quería estar menos controlado, quería libertad”, reconoció Redford años después.

Finalmente, todas las discusiones valieron la pena ya que el filme, aunque no fue aclamado por la crítica en un principio, conquistó generaciones y se convirtió en un clásico no solo del género romántico, y el drama, por supuesto, sino de Redford. Su carrera continuaría hasta 2018 donde realizó su última aparición en cines con "The old man and the gun" donde interpretó a un ex convicto de 70 años.

“África mía”, un clásico del romance

Embed - Memorias de África tráiler en castellano

Ambientada a comienzos del siglo XX, la película sigue la historia de Karen Blixen, una baronesa danesa que se casa con su primo lejano Bror Blixen-Fineckey se muda a Kenia, entonces colonia británica, para dirigir una plantación de café.

El matrimonio pronto se desmorona, mientras Karen enfrenta dificultades económicas pero se enamora del paisaje y de su gente. Allí conoce a Denys Finch Hatton, un cazador libre y aventurero que le devuelve la alegría de vivir. Sin embargo, sus visiones opuestas del amor los enfrentan, y tras perder su plantación en un incendio, Karen decide regresar a Europa. Una trágica muerte marcará el final de la historia de amor y el inicio de la leyenda.

LAS MAS LEIDAS