Robert Redford, una de las últimas leyendas vivas de Hollywood, murió este martes a los 89 años en su casa de Utah (Estados Unidos), según confirmó su publicista al New York Times.
El protagonista de "Todos los hombres del presidente" (1976) y "África mía" (1985) también tuvo una destacada trayectoria como director, que le dio el Óscar por "Gente como uno" (1980), y fundó Sundance.
Robert Redford, una de las últimas leyendas vivas de Hollywood, murió este martes a los 89 años en su casa de Utah (Estados Unidos), según confirmó su publicista al New York Times.
Actor, director y fundador del Instituto Sundance, su figura atravesó más de seis décadas de la industria con una mezcla de magnetismo, compromiso artístico y militancia cultural que lo transformaron en ícono de varias generaciones.
Dueño de una belleza clásica, con su inconfundible cabello rubio rojizo y una eterna juventud que parecía desafiar al tiempo, Redford conquistó al público en títulos como Descalzos por el parque y Tal como éramos, pero también en clásicos absolutos como Butch Cassidy and the Sundance Kid(1969), El golpe(1973, junto a Paul Newman), Nuestros años felices (1973, al lado de Barbra Streisand), El gran Gatsby(1974) y Todos los hombres del presidente (1976), donde encarnó a Bob Woodward, el periodista que destapó el escándalo Watergate.
Otro éxito de Redford como galán fue África mía (1985), de Sydney Pollack y con la compañía en pantalla de la gran Meryl Streep.
Su carrera como director no fue menos influyente: debutó con Gente como uno (1980), que ganó el Óscar a Mejor Película y le valió la estatuilla a Mejor Director, y continuó con proyectos como Quiz Show(1994) y The Horse Whisperer(1998).
Desde Sundance, la plataforma que creó en los años 80, dio aire y legitimidad al cine independiente estadounidense, proyectando a una nueva generación de realizadores que encontraron en él un aliado inesperado.
Nacido en 1936 en Santa Mónica como Charles Robert Redford Jr., hijo de un contador y de una madre apasionada por las artes, el joven Robert atravesó una tragedia temprana con la muerte de su madre cuando tenía 18 años. Tras un breve período en Europa dedicado a la pintura, eligió Nueva York para formarse como actor en la Academia Americana de Artes Dramáticas.
A lo largo de su vida acumuló un premio Óscar (mejor director por Gente como uno), otro Óscar honorífico por su carrera en 2002, tres Globos de Oro, la Medalla Presidencial de la Libertad, el León de Oro a la trayectoria en el Festival de Venecia, el reconocimiento del Kennedy Center y el premio a la trayectoria del Screen Actors Guild.
Pero siempre evitó el encasillamiento: en los últimos tiempos, fue villano en Capitán América: El Soldado del Invierno (2014), se reunió con Jane Fonda en Our Souls at Night (2017) y, antes de despedirse en 2018 con The Old Man & The Gun, explicó con naturalidad que su tiempo había terminado: “No puede durar para siempre. Puse mi alma y mi corazón en ello a lo largo de los años”.