4 de noviembre de 2025 - 12:09

El motivo por el que David Beckham ingresó a la realeza: que reconocimiento le dieron

El exfutbolista y empresario, fue reconocido por el rey Carlos III como parte de la realeza británica.

La confirmación oficial llegó el pasado 14 de junio, de hecho la primera ovación la recibió por parte del público durante un partido en Wimbledon, pero ha sido este martes, en el imponente Castillo de Windsor, cuando el rey Carlos III ha citado a Sir David Beckham para su investidura. En una ceremonia de aire medieval, el monarca ha pasado su espada por los hombros del exfutbolista, sellando así su entrada en la historia.

David Beckham
David Beckham fue reconocido por el rey Carlos III como caballero de la Orden del Imperio Británico.

David Beckham fue reconocido por el rey Carlos III como caballero de la Orden del Imperio Británico.

El futbolista, bastante emocionado, ha llegado al castillo acompañado por su mujer, cuyo nombramiento de caballería le convierte a ella de forma automática en Lady Beckham. La ceremonia de por sí es breve, pero el rey Carlos III tenía ganas de hablar con el agasajado.

David Beckham fue declarado caballero la Orden del Imperio Británico

Por un motivo o por otro, a David Beckham el título de caballero se le ha venido atascando. Su nombre sonó por primera vez en el año 2011 por el trabajo que hizo para asegurarse que los Juegos Olímpicos fueran a Londres en el año 2012, pero entonces saltó un tema sobre evasión fiscal en el deporte y su nombre, igual que el de otras estrellas, salió a la palestra por motivos poco nobles.

David Beckham
David Beckham fue reconocido por el rey Carlos III como caballero de la Orden del Imperio Británico.

David Beckham fue reconocido por el rey Carlos III como caballero de la Orden del Imperio Británico.

Así que el comité de honor decidió dejar su título en suspenso. Beckham se retiró en el año 2013 y se dedicó de lleno a levantar otro imperio que, según medios británicos, a día de hoy no tiene ninguna fisura en términos fiscales. Por otro lado, siempre ha apoyado, respetado y enarbolado a la monarquía británica, no hay que olvidar que hizo 13 horas de cola de pie para presentar sus respetos ante el ataúd de Isabel II cuando sus restos mortales reposaban en al Abadía de Westminster.

LAS MAS LEIDAS