11 de septiembre de 2025 - 08:14

Vuela el plazo fijo: cuánto ganás con $500.000 en Banco Nación a 30 días

El plazo fijo en pesos vuelve a ganar atractivo con la suba de tasas. Mirá cuánto podés obtener en Banco Nación y en otros bancos con $500.000 a 30 días.

El plazo fijo en pesos volvió a estar en el centro de la escena financiera luego de que varios bancos actualizaran sus tasas. En un contexto marcado por las decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), muchos ahorristas buscan alternativas seguras para resguardar su capital.

En ese marco, el Banco Nación aparece como una de las opciones más consultadas, ya que permite calcular con precisión cuánto se puede ganar en 30 días al invertir $500.000, tanto en sucursales como de manera electrónica.

Plazo fijo de Banco Nación: cuánto genera $500.000 a 30 días

Según el Simulador de Plazo Fijo en Pesos del Banco Nación, la rentabilidad depende del canal elegido. Si la operación se realiza en sucursal, los $500.000 invertidos generan intereses por $14.178,08, alcanzando un monto total de $514.178,08, con una Tasa Nominal Anual (TNA) de 34,50% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 40,52%.

image

En cambio, si el depósito se hace de forma electrónica, los intereses ascienden a $19.315,07, lo que eleva el monto final a $519.315,07, con una TNA de 47,00% y una TEA de 58,59%.

Cuánto rinde un plazo fijo de $500.000 en otros bancos

Las diferencias entre entidades financieras son significativas. Con el mismo capital a 30 días, las ganancias serían las siguientes:

  • Banco Santander Argentina S.A. – 42 % - $517.260
  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. – 44 % - $517.986
  • Banco de la Provincia de Buenos Aires – 45 % - $518.493
  • Banco BBVA Argentina S.A. – 45 % - $518.493
  • Banco Macro S.A. – 48 % - $519.726
  • Banco Credicoop – 47 % - $519.315
  • ICBC Argentina – 47,7 % - $519.602
  • Banco Ciudad de Buenos Aires – 41 % - $516.849
  • Banco BICA S.A. – 58 % - $524.082
  • Banco CMF S.A. – 52 % - $521.370
  • Banco Comafi – 47 % - $519.315
  • Banco de Corrientes S.A. – 50 % - $520.548
  • Banco de Formosa S.A. – 32 % - $513.699
  • Banco de Córdoba – 52 % - $521.370
  • Banco del Chubut S.A. – 51 % - $520.959
  • Banco del Sol S.A. – 51 % - $520.959
  • Banco Dino S.A. – 45 % - $518.493
  • Banco Hipotecario S.A. – 52,5 % - $521.576
  • Banco Julio S.A. – 42 % - $517.260
  • Banco Mariva S.A. – 50 % - $520.548
  • Banco Masventas S.A. – 30 % - $512.877
  • Banco Meridian S.A. – 56,75 % - $523.698
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego – 54 % - $522.329
  • Banco VOII S.A. – 57 % - $523.973
  • Bibank S.A. – 45 % - $518.493
  • Crédito Regional Cía. Financiera S.A.U. – 56,5 % - $523.603
  • Reba Cía. Financiera S.A. – 55 % - $522.740
LAS MAS LEIDAS