9 de septiembre de 2025 - 08:40

Vuela el plazo fijo: cuánto rinde $1.500.000 a 30 días en Banco Nación

El plazo fijo en pesos subió y los bancos ofrecen diferentes tasas. Conocé cuánto ganás en 30 días al invertir $1.500.000 en Banco Nación y otras entidades.

El plazo fijo en pesos se posiciona como una de las alternativas más buscadas por los ahorristas tras la reciente suba de tasas aplicada por los bancos. Con las decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA) , quienes buscan preservar el valor de su dinero analizan las diferencias de rendimiento.

En este escenario, el Banco Nación aparece como una de las referencias principales. Con opciones tanto en sucursal como de forma electrónica, los clientes pueden acceder a distintos intereses y montos finales en apenas 30 días al invertir $1.500.000.

Cuánto rinde el plazo fijo de Banco Nación con $1.500.000 a 30 días

Según el simulador de plazo fijo en pesos del Banco Nación, la rentabilidad varía de acuerdo con el canal elegido para la operación.

En sucursal, la inversión de $1.500.000 con una TNA de 32,50% y una TEA de 37,81% otorga intereses por $40.068,49, alcanzando un total de $1.540.068,49 al vencimiento de los 30 días.

image
El Banco Nación ofrece distintos rendimientos según si el plazo fijo se hace en sucursal o por homebanking.

El Banco Nación ofrece distintos rendimientos según si el plazo fijo se hace en sucursal o por homebanking.

Si la colocación se realiza de manera electrónica, la TNA sube a 47,00% y la TEA llega a 58,59%, lo que se traduce en una ganancia de $57.945,21. En este caso, el monto final asciende a $1.557.945,21.

Cuánto rinde $1.500.000 en otros bancos

La comparación entre entidades muestra diferencias importantes en el resultado final de una inversión de $1.500.000 a 30 días:

  • Banco Santander Argentina: 42% - $52.500 de ganancia, total $1.552.500
  • Banco Galicia: 44% - $55.000 de ganancia, total $1.555.000
  • Banco Provincia de Buenos Aires: 45% - $56.250 de ganancia, total $1.556.250
  • Banco BBVA: 45% - $56.250 de ganancia, total $1.556.250
  • Banco Macro: 44,5% - $55.625 de ganancia, total $1.555.625
  • Banco Credicoop: 47% - $58.750 de ganancia, total $1.558.750
  • ICBC (Argentina): 47,7% - $59.625 de ganancia, total $1.559.625
  • Banco Ciudad: 41% - $51.250 de ganancia, total $1.551.250
  • Banco Bica: 54% - $67.500 de ganancia, total $1.567.500
  • Banco CMF: 57% - $71.250 de ganancia, total $1.571.250
  • Banco Comafi: 47% - $58.750 de ganancia, total $1.558.750
  • Banco de Corrientes: 54% - $67.500 de ganancia, total $1.567.500
  • Banco de Formosa: 32% - $40.000 de ganancia, total $1.540.000
  • Banco de Córdoba: 57% - $71.250 de ganancia, total $1.571.250
  • Banco del Chubut: 51% - $63.750 de ganancia, total $1.563.750
  • Banco del Sol: 51% - $63.750 de ganancia, total $1.563.750
  • Banco Dino: 45% - $56.250 de ganancia, total $1.556.250
  • Banco Hipotecario: 49,5% - $61.875 de ganancia, total $1.561.875
  • Banco Julio: 42% - $52.500 de ganancia, total $1.552.500
  • Banco Mariva: 54% - $67.500 de ganancia, total $1.567.500
  • Banco Masventas: 30% - $37.500 de ganancia, total $1.537.500
  • Banco Meridian: 56,75% - $70.938 de ganancia, total $1.570.938
  • Banco de Tierra del Fuego: 54% - $67.500 de ganancia, total $1.567.500
  • Banco Vooi: 57% - $71.250 de ganancia, total $1.571.250
  • Bibank: 42% - $52.500 de ganancia, total $1.552.500
  • Crédito Regional Cía. Financiera: 54% - $67.500 de ganancia, total $1.567.500
  • Reba Compañía Financiera: 55% - $68.750 de ganancia, total $1.568.750
LAS MAS LEIDAS