El plazo fijo en pesos se posiciona otra vez como una de las principales alternativas para quienes buscan proteger sus ahorros. La suba de tasas en los bancos, impulsada por las decisiones del Banco Central de la República Argentina (BCRA), abrió la pregunta sobre cuánto rinde esta inversión en el corto plazo.
Dentro de este escenario, el Banco Nación ofrece distintas opciones para quienes colocan su capital por 30 días. La diferencia entre hacerlo en sucursal o de forma electrónica marca rendimientos distintos y puede significar una ganancia extra en apenas un mes.
Cuánto ganas con un plazo fijo en Banco Nación a 30 días
Según el Simulador de Plazo Fijo en Pesos del Banco Nación, invertir $2.200.000 a 30 días genera los siguientes resultados:
En caso de constituir el depósito en sucursal, los intereses son de $58.767,12, con una TNA del 32,50% y una TEA del 37,81%. El monto final que recibe el ahorrista después de un mes asciende a $2.258.767,12.
image
El Banco Nación ofrece distintos rendimientos según si el plazo fijo se hace en sucursal o de manera electrónica.
Si la operación se realiza en forma electrónica, los intereses alcanzan $84.986,30, con una TNA del 47,00% y una TEA del 58,59%. De esta manera, el capital final tras 30 días llega a $2.284.986,30.
Cuánto rinde $2.200.000 en otros bancos
Además del Banco Nación, otras entidades ofrecen tasas diferentes para plazos fijos en pesos. A continuación, el monto total que obtendría un ahorrista en 30 días con $2.200.000:
-
Banco Santander Argentina (38 %): $2.269.333
Banco Galicia (44 %): $2.280.533
Banco Provincia de Buenos Aires (45 %): $2.282.500
Banco BBVA (45 %): $2.282.500
Banco Macro (47 %): $2.286.267
Banco Credicoop (47 %): $2.286.267
ICBC Argentina (47,7 %): $2.287.867
Banco Ciudad (41 %): $2.275.333
Banco Bica (54 %): $2.298.000
Banco CMF (55 %): $2.300.333
Banco Comafi (49 %): $2.290.933
Banco de Corrientes (54 %): $2.298.000
Banco de Formosa (32 %): $2.258.667
Banco de Córdoba (52 %): $2.294.133
Banco del Chubut (42,5 %): $2.278.083
Banco del Sol (51 %): $2.292.333
Banco Dino (45 %): $2.282.500
Banco Hipotecario (49,5 % – 52,5 %): entre $2.291.867 y $2.296.167
Banco Julio (42 %): $2.277.000
Banco Mariva (53 % – 54 %): entre $2.296.667 y $2.298.000
Banco Masventas (30 %): $2.255.000
Banco Meridian (54,25 %): $2.298.417
Banco de Tierra del Fuego (54 %): $2.298.000
Banco Voii (54 %): $2.298.000
BiBank (42 %): $2.277.000
Crédito Regional Compañía Financiera (54 %): $2.298.000
Reba Compañía Financiera (55 %): $2.300.333