27 de agosto de 2025 - 08:42

Vuela el plazo fijo: cuánto ganás con $700.000 a 30 días en Banco Nación

Los plazos fijos en pesos vuelven a ganar interés con la suba de tasas. Te contamos cuánto rinden $700.000 en Banco Nación y en otros bancos del país.

El plazo fijo en pesos volvió a concentrar la atención de los pequeños y medianos ahorristas tras la suba de tasas que aplicaron gran parte de los bancos del sistema financiero.

Con la nueva política del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los rendimientos se ajustaron y el Banco Nación quedó en el centro de las consultas para quienes buscan una alternativa de resguardo frente a la inflación.

En este contexto, quienes disponen de $700.000 se preguntan cuánto pueden ganar en 30 días al inmovilizar su dinero en un plazo fijo. Las simulaciones del Banco Nación muestran diferencias según el canal utilizado.

Cuánto rinde el plazo fijo de Banco Nación con $700.000 a 30 días

El Simulador de Plazo Fijo en Pesos del Banco Nación muestra que un depósito de $700.000 a 30 días deja rendimientos distintos según el canal elegido. Si se realiza en una sucursal, los intereses obtenidos son de $18.698,63, lo que eleva el capital inicial a $718.698,63 al cumplirse el mes.

image
Simulador oficial del Banco Nación: la ganancia depende del canal elegido para hacer el plazo fijo.

Simulador oficial del Banco Nación: la ganancia depende del canal elegido para hacer el plazo fijo.

En cambio, si la operación se efectúa de manera electrónica, los intereses ascienden a $27.041,10. De esta manera, el monto total disponible al final del período es de $727.041,10.

La diferencia está marcada por las tasas: en la sucursal la TNA (Tasa Nominal Anual) es de 32,50% con una TEA (Tasa Efectiva Anual) de 37,81%, mientras que en la modalidad online la TNA llega a 47,00% y la TEA se eleva hasta 58,59%.

Cuánto rinde $700.000 en otros bancos

Al comparar las tasas de interés de distintas entidades financieras, se observa que algunas ofrecen rendimientos más altos que el Banco Nación. Estas son las ganancias estimadas en 30 días con un capital de $700.000:

  • Banco Santander Argentina S.A.: 38% → $21.986

  • Banco Galicia y Buenos Aires S.A.: 45% → $25.875

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 43% → $24.986

  • Banco BBVA Argentina S.A.: 45% → $25.875

  • Banco Macro S.A.: 53,5% → $30.799

  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 47% → $27.335

  • ICBC (Argentina) S.A.U.: 47,7% → $27.743

  • Banco Ciudad de Buenos Aires: 35% → $20.208

  • Banco BICA S.A.: 51% → $29.750

  • Banco CMF S.A.: 52% → $30.333

  • Banco Comafi S.A.: 47% → $27.335

  • Banco de Corrientes S.A.: 48% → $28.000

  • Banco de Formosa S.A.: 32% → $18.667

Préstamos personales.jpg
La diferencia de tasas puede representar más de $8.000 de intereses en un mes para un mismo capital.

La diferencia de tasas puede representar más de $8.000 de intereses en un mes para un mismo capital.

  • Banco Provincia de Córdoba S.A.: 48,5% → $28.291

  • Banco del Chubut S.A.: 41% → $23.958

  • Banco del Sol S.A.: 47% → $27.335

  • Banco Dino S.A.: 42% → $24.500

  • Banco Hipotecario S.A.: 47,5% → $27.708 / con 50,5% → $29.458

  • Banco Julio S.A.: 38% → $21.986

  • Banco Mariva S.A.: 49% → $28.583

  • Banco Masventas S.A.: 30% → $17.500

  • Banco Meridian S.A.: 49% → $28.583

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54% → $31.500

  • Banco VOII S.A.: 51% → $29.750

  • BIBANK S.A.: 42% → $24.500

  • Crédito Regional Cía. Financiera S.A.U.: 48% → $28.000

  • REBA Compañía Financiera S.A.: 50% → $29.167

LAS MAS LEIDAS