El plazo fijo en pesos volvió a ganar protagonismo después de la suba de tasas dispuesta por los bancos, en línea con las medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA). Frente a este nuevo escenario, los ahorristas buscan conocer cuánto puede rendir en 30 días la colocación de un capital en pesos.
El Banco Nación, como una de las entidades de referencia, ofrece distintas alternativas de acuerdo con el canal en que se realice la inversión, lo que marca una diferencia clave en los intereses generados al finalizar el mes.
Cuánto rinde el plazo fijo de Banco Nación con $750.000 a 30 días
Si se constituye un plazo fijo en Banco Nación por $750.000 en sucursal, con una TNA del 27,50% y TEA del 31,25%, el ahorrista obtiene $18.184,93 de intereses, alcanzando un total de $768.184,93 al cabo de 30 días.
En cambio, al hacerlo de forma electrónica, la rentabilidad es mayor: con una TNA del 34,50% y TEA del 40,52%, los intereses ascienden a $27.123,29, llevando el capital final a $777.123,29.
image
El Banco Nación ofrece mayores intereses si el plazo fijo se hace de forma online.
Cuánto rinde $750.000 en otros bancos
A continuación, el detalle de cuánto se gana en 30 días al inmovilizar $750.000 en plazo fijo, según la tasa ofrecida por cada banco: