El plazo fijo en pesos volvió a ganar protagonismo en los últimos días. La baja de las tasas en gran parte del sistema bancario generó movimientos en el mercado y llevó a que los ahorristas sigan de cerca la evolución de los rendimientos.
Las nuevas tasas de plazos fijos generan diferencias de hasta $20.000 en un mes por $1.500.000 invertidos según el banco y el canal elegido.
El plazo fijo en pesos volvió a ganar protagonismo en los últimos días. La baja de las tasas en gran parte del sistema bancario generó movimientos en el mercado y llevó a que los ahorristas sigan de cerca la evolución de los rendimientos.
En este escenario, los bancos ajustaron sus propuestas para captar depósitos, mientras que el Banco Central sigue marcando el pulso con sus decisiones de política monetaria. El Banco Nación, como una de las principales entidades del país, ofrece diferentes alternativas que impactan directamente en lo que gana un inversor con $1.500.000 a 30 días.
El Banco Nación aplicó modificaciones en las tasas respecto de períodos anteriores. Hasta hace unas semanas, las inversiones a 30 días ofrecían una TNA de entre 27,50% y 34,50%, con una TEA de entre 31,25% y 40,52%. Con esos valores, el rendimiento resultaba considerablemente menor al actual.
Hoy, los datos oficiales muestran que el plazo fijo en pesos con un capital de $1.500.000 a 30 días rinde más. En sucursal, la TNA es del 29,50% y la TEA del 33,84%, lo que se traduce en una ganancia de $36.369,86 y un monto total de $1.536.369,86 al vencimiento.
La mejora más marcada se da en los canales electrónicos, donde la TNA trepa al 44,00% y la TEA al 54,07%. En este caso, los intereses ascienden a $54.246,58 y el total acumulado llega a $1.554.246,58, superando con claridad los valores previos.
Así quedarían los rendimientos estimados a 30 días en distintas entidades, tomando como referencia la TNA publicada:
Banco Santander: 35% → $43.150
Banco Galicia: 43% → $52.945
Banco Provincia: 39% → $48.150
Banco BBVA: 40% → $49.315
Banco Macro: 38% → $46.986
Banco Credicoop: 42% → $51.780
ICBC: 42,85% → $52.791
Banco Ciudad: 31% → $38.278
Banco Bica: 45% → $55.479
Banco CMF: 44% → $54.246
Banco Comafi: 43% → $52.945
Banco de Corrientes: 44% → $54.246
Banco de Formosa: 32% → $39.623
Banco de Córdoba: 44% → $54.246
Banco del Chubut: 38% → $46.986
Banco del Sol: 44% → $54.246
Banco Dino: 35% → $43.150
Banco Hipotecario: 45,5% → $56.096
Banco Julio: 38% → $46.986
Banco Mariva: 44% → $54.246
Banco Masventas: 25% → $30.822
Banco Meridian: 43,5% → $53.562
Banco Provincia de Tierra del Fuego: 42,5% → $52.164
Banco VOII: 46% → $56.712
Bibank: 42% → $51.780
Crédito Regional: 44% → $54.246
REBA: 44% → $54.246