El plazo fijo en pesos subió en el Banco Nación, mejorando el rendimiento para los ahorristas. Este incremento se da en un escenario donde varias entidades financieras y bancos ajustan sus tasas, buscando captar depósitos mientras el Banco Central de la República Argentina (BCRA) define sus próximas medidas.
Con esta actualización, quienes invierten $1.300.000 a 30 días en Banco Nación podrán acceder a una ganancia mayor, sobre todo si el trámite se realiza de forma digital, donde el interés ofrecido es superior al de la operatoria presencial.
Plazo fijo de Banco Nación: cuánto rinde $1.300.000 a 30 días
Hasta hace unos días, las tasas nominales anuales (TNA) en el Banco Nación se ubicaban en 27,50% para la operatoria en sucursal y en 34,50% para la electrónica. Con esos valores, una inversión de $1.300.000 generaba $29.315,07 en el canal presencial y $36.904,11 si se constituía de manera digital.
Con el nuevo ajuste, la TNA subió a 29,50% en sucursal, con una ganancia de $31.520,55 y un total de $1.331.520,55 al vencimiento. En el canal electrónico, la TNA trepó a 44,00%, con intereses por $47.013,70 y un monto final de $1.347.013,70, marcando una diferencia significativa frente a los valores previos.