El plazo fijo en pesos volvió a quedar en el centro de la escena financiera tras la suba de tasas aplicada por gran parte de los bancos. En un contexto definido por las medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA), los ahorristas analizan cuánto pueden ganar en un mes al inmovilizar su capital.
Entre las opciones disponibles, el Banco Nación se mantiene como una referencia clave para medir rendimientos. Invertir $600.000 a 30 días en esta entidad muestra diferencias según el canal utilizado y se convierte en un dato de peso a la hora de decidir dónde colocar los ahorros.
Vuela el plazo fijo: cuánto ganás con $600.000 en 30 días en Banco Nación
De acuerdo con las simulaciones del Banco Nación, colocar $600.000 en una sucursal durante 30 días con una TNA del 29,50% y una TEA del 33,84% genera un interés de $14.547,95. De esta manera, al finalizar el plazo, el monto total acumulado asciende a $614.547,95.
En cambio, si la operación se realiza de forma electrónica, la rentabilidad es mayor: la TNA trepa al 44,00% y la TEA al 54,07%, lo que permite obtener un interés de $21.698,63. Así, el capital final al cabo del mes llega a $621.698,63, reflejando una clara ventaja a favor de quienes utilizan canales digitales.
Plazo fijo: cuánto rinde $600.000 en otros bancos
Además del Banco Nación, otras entidades ofrecen tasas distintas para plazos fijos en pesos a 30 días. Así quedarían las ganancias con un capital de $600.000: