El plazo fijo en pesos volvió a tomar protagonismo en el mercado financiero luego de que los bancos ajustaran sus tasas. Con el nuevo escenario, los ahorristas buscan alternativas para resguardar su dinero y obtener un rendimiento seguro en apenas un mes.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) impulsó medidas que impactaron directamente en el costo del dinero, y el Banco Nación, junto a otras entidades, ya actualizó las condiciones para quienes inmovilicen su capital por 30 días.
Cuánto rinde el plazo fijo de Banco Nación con $1.200.000 a 30 días
Según el simulador oficial del Banco Nación, una inversión de $1.200.000 en plazo fijo a 30 días ofrece dos opciones según el canal elegido. Si se constituye de manera presencial en sucursal, la tasa nominal anual (TNA) es del 32,50%, lo que genera intereses por $32.054,79 y un monto final de $1.232.054,79.
En cambio, si el plazo fijo se hace de manera electrónica, la TNA asciende al 47,00%. En ese caso, los intereses alcanzan los $46.356,16, llevando el total a $1.246.356,16.
image
El Banco Nación paga más intereses en plazo fijo electrónicos que en sucursal.
Plazo fijo: cuánto ganás con $1.200.000 en otros bancos
Además del Banco Nación, cada entidad financiera ofrece distintos rendimientos para el mismo capital invertido. Esto es lo que obtendría un ahorrista a 30 días en pesos: