8 de septiembre de 2025 - 08:37

Vuela el plazo fijo: cuánto ganás con $5.000.000 a 30 días en Banco Nación

El plazo fijo en pesos suma interés tras la suba de tasas. Conocé cuánto ganás con $5.000.000 en Banco Nación y la comparación con otros bancos.

El plazo fijo en pesos volvió a quedar en el centro de las decisiones financieras de los ahorristas, luego de la suba de tasas que implementaron los bancos en línea con las medidas del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

En particular, el Banco Nación ofrece distintas alternativas según el canal elegido, y la diferencia de intereses entre hacer la operación en sucursal o de forma electrónica es significativa. A continuación, el detalle de cuánto se gana en 30 días con un depósito de $5.000.000.

Plazo fijo de Banco Nación: cuánto rinde $5.000.000 a 30 días

El simulador de plazo fijo en pesos del Banco Nación muestra que un depósito de $5.000.000 por 30 días genera diferentes resultados según el canal utilizado.

En el caso de constituir el plazo fijo en sucursal, el monto de intereses asciende a $133.561,64, con una Tasa Nominal Anual (TNA) de 32,50% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 37,81%. De esta manera, al finalizar el período el capital más intereses suman $5.133.561,64.

image
El Banco Nación ofrece diferencias marcadas según se haga el plazo fijo en sucursal o por homebanking.

El Banco Nación ofrece diferencias marcadas según se haga el plazo fijo en sucursal o por homebanking.

En cambio, si se realiza de manera electrónica, el interés aumenta a $199.315,07, con una TNA de 48,50% y una TEA de 60,90%, alcanzando un total de $5.199.315,07 al vencimiento.

Cuánto recibís con $5.000.000 en otros bancos

Además del Banco Nación, cada entidad ofrece rendimientos distintos. Este es el cálculo de los intereses estimados por un plazo fijo de $5.000.000 a 30 días:

  • Banco Santander Argentina (38%): $158.904
  • Banco Galicia (44%): $183.835
  • Banco Provincia (45%): $187.671
  • Banco BBVA (45%): $187.671
  • Banco Macro (47%): $195.342
  • Banco Credicoop (47%): $195.342
  • ICBC Argentina (47,7%): $198.233
  • Banco Ciudad (41%): $171.233
  • Banco Bica (54%): $224.383
  • Banco CMF (55%): $228.219
  • Banco Comafi (47%): $195.342
  • Banco de Corrientes (54%): $224.383
  • Banco de Formosa (32%): $133.150
  • Banco de Córdoba (52%): $216.712
  • Banco del Chubut (51%): $212.877
  • Banco del Sol (51%): $212.877
  • Banco Dino (45%): $187.671
  • Banco Hipotecario (49,5% – 52,5%): entre $206.507 y $219.041
  • Banco Julio (42%): $175.068
  • Banco Mariva (53% – 54%): entre $220.548 y $224.383
  • Banco Masventas (30%): $124.657
  • Banco Meridian (54,25%): $225.301
  • Banco Provincia de Tierra del Fuego (54%): $224.383
  • Banco VOII (54%): $224.383
  • Bibank (42%): $175.068
  • Crédito Regional Cía. Financiera (54%): $224.383
  • Reba Compañía Financiera (55%): $228.219
LAS MAS LEIDAS