5 de septiembre de 2025 - 08:57

Vuela el plazo fijo: cuánto ganás con $3.000.000 a 30 días en Banco Nación

Suben las tasas de plazo fijo en pesos: mirá cuánto rendiría $3.000.000 a 30 días en Banco Nación y otros bancos del país.

El plazo fijo en pesos volvió a estar en el centro de la escena tras la suba de tasas en los bancos. Con la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de modificar las condiciones financieras, los ahorristas buscan conocer cuál es la renta real de inmovilizar capital por un mes.

En este escenario, Banco Nación aparece como referencia. Un plazo fijo a 30 días con un capital de $3.000.000 ofrece diferentes resultados según se realice en forma presencial o de manera electrónica.

Plazo fijo: cuánto rinde $3.000.000 en Banco Nación

El simulador oficial de Banco Nación muestra dos alternativas. Si el plazo fijo se constituye en una sucursal, con una Tasa Nominal Anual (TNA) de 32,50% y una Tasa Efectiva Anual (TEA) de 37,81%, la ganancia en 30 días es de $80.136,99, con un monto total al vencimiento de $3.080.136,99.

En cambio, al hacerlo de forma electrónica, la TNA sube al 47,00% y la TEA al 58,59%. En ese caso, los intereses ascienden a $115.890,41, llevando el capital final a $3.115.890,41.

image
La modalidad electrónica en Banco Nación ofrece mayores intereses que la sucursal tradicional.

La modalidad electrónica en Banco Nación ofrece mayores intereses que la sucursal tradicional.

Cuánto rinde un plazo fijo de $3.000.000 en otros bancos

Estos son los resultados estimados en distintas entidades financieras para un plazo fijo en pesos a 30 días:

  • Banco Santander Argentina: 38% → ganancia de $95.000, total $3.095.000.

  • Banco Galicia: 44% → ganancia de $110.000, total $3.110.000.

  • Banco Provincia: 45% → ganancia de $112.500, total $3.112.500.

  • Banco BBVA: 45% → ganancia de $112.500, total $3.112.500.

  • Banco Macro: 47% → ganancia de $117.500, total $3.117.500.

  • Banco Credicoop: 47% → ganancia de $117.500, total $3.117.500.

  • ICBC (Argentina): 47,7% → ganancia de $119.250, total $3.119.250.

  • Banco Ciudad: 41% → ganancia de $102.500, total $3.102.500.

  • Banco Bica: 54% → ganancia de $135.000, total $3.135.000.

  • Banco CMF: 55% → ganancia de $137.500, total $3.137.500.

  • Banco Comafi: 47% → ganancia de $117.500, total $3.117.500.

  • Banco de Corrientes: 54% → ganancia de $135.000, total $3.135.000.

  • Banco de Formosa: 32% → ganancia de $80.000, total $3.080.000.

  • Banco de Córdoba: 52% → ganancia de $130.000, total $3.130.000.

  • Banco del Chubut: 42,5% → ganancia de $106.250, total $3.106.250.

  • Banco del Sol: 51% → ganancia de $127.500, total $3.127.500.

  • Banco Dino: 45% → ganancia de $112.500, total $3.112.500.

  • Banco Hipotecario: hasta 52,5% → ganancia de $131.250, total $3.131.250.

  • Banco Julio: 42% → ganancia de $105.000, total $3.105.000.

  • Banco Mariva: hasta 54% → ganancia de $135.000, total $3.135.000.

  • Banco Masventas: 30% → ganancia de $75.000, total $3.075.000.

  • Banco Meridian: 54,25% → ganancia de $135.625, total $3.135.625.

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 54% → ganancia de $135.000, total $3.135.000.

  • Banco VOII: 54% → ganancia de $135.000, total $3.135.000.

  • BiBank: 42% → ganancia de $105.000, total $3.105.000.

  • Crédito Regional Cía. Financiera: 54% → ganancia de $135.000, total $3.135.000.

  • REBA Compañía Financiera: 55% → ganancia de $137.500, total $3.137.500.

LAS MAS LEIDAS