El Ministerio de Capital Humano continúa con el cronograma de pagos de los Vouchers Educativos 2025, un aporte económico que ayuda a las familias a cubrir parte de la cuota de colegios privados en los niveles inicial, primario y secundario.
El Ministerio de Capital Humano continúa con los pagos de los Vouchers Educativos. En agosto se espera un depósito de $20.000 por hijo, cómo consultar si cobrás.
El Ministerio de Capital Humano continúa con el cronograma de pagos de los Vouchers Educativos 2025, un aporte económico que ayuda a las familias a cubrir parte de la cuota de colegios privados en los niveles inicial, primario y secundario.
El próximo pago, correspondiente al mes de julio, se estima para la segunda semana de agosto, con un monto aproximado de $20.000 por hijo. Este beneficio es cerca del 50% del valor mensual de la cuota en escuelas con subsidio estatal. El pago se realiza a través de ANSES directo a la cuenta bancaria o de billetera virtual declarada durante la inscripción.
Para confirmar si cobrás el beneficio en agosto, el Ministerio de Capital Humano recomienda consultar a través de los canales oficiales. Los pasos son:
El beneficio está destinado a estudiantes que cumplan con estos requisitos:
El Ministerio de Capital Humano informó que el pago de los Vouchers Educativos inició con un abono acumulado y luego continuó de forma mensual. Según explicaron: “En junio se abonaron las cuotas de abril y mayo juntas, por un total cercano a $40.000”. Luego, “en julio se pagó la cuota de junio, aproximadamente $20.000”, y para agosto se estima que se abonará la cuota correspondiente a julio, manteniendo el mismo monto.
También aclararon que “a partir de julio, el pago se realiza de forma mensual, cubriendo siempre el mes anterior”. En el resumen bancario, el pago figura con la inscripción ANSES, ya que este organismo canaliza la transferencia. Este esquema busca facilitar la planificación financiera de las familias que acceden al beneficio.
Si al consultar en Mi ANSES o en la página de Vouchers Educativos el pago de julio no aparece, se recomienda verificar que todos los datos personales y bancarios estén correctamente actualizados. Es clave tener el CBU cargado en Mi ANSES, ya que sin esta información el dinero no puede ser depositado.
En caso de haber cumplido con todos los requisitos y que el pago no figure, se sugiere volver a consultar unos días después, ya que las acreditaciones pueden realizarse en fechas diferentes dentro del mes. También es importante revisar si la solicitud fue efectivamente aprobada.
Uno de los principales requisitos para conservar el voucher educativo es no acumular deuda con la institución escolar. Según lo establece el Ministerio de Capital Humano, si una familia tiene dos cuotas impagas, el beneficio se suspende automáticamente hasta que se regularice la situación.
Una vez saldada la deuda, los pagos se restablecen de forma retroactiva, es decir, se abonan los montos correspondientes a los meses que quedaron pendientes mientras duró la suspensión.
En cambio, si se llega a acumular tres cuotas impagas, la situación cambia de forma definitiva: el programa cancela el beneficio, sin posibilidad de recuperarlo. Por eso, cumplir con el pago mensual de las cuotas escolares es importante para sostener esta asistencia económica destinada a los estudiantes.