13 de octubre de 2025 - 13:03

Tarjeta de crédito sin pagar: ¿pueden embargarte el sueldo en Argentina?

El impago de la tarjeta de crédito puede generar intereses y medidas legales. Conocé cómo funcionan los embargos sobre el sueldo en Argentina.

El impago de la tarjeta de crédito puede generar consecuencias directas sobre tu sueldo. Cuando no se abona el total del resumen mensual, se aplican intereses compensatorios y, si ni siquiera se paga el mínimo, se suman intereses punitorios que hacen que la deuda crezca rápidamente.

La Ley 25.065 protege al consumidor y limita ciertos abusos, pero no evita que la falta de pago derive en problemas legales o embargos. Si la deuda persiste, los bancos pueden iniciar acciones judiciales y, una vez que la justicia reconoce la obligación, solicitar el embargo de bienes o parte del sueldo.

Tarjetas de Crédito

El Salario Mínimo, Vital y Móvil, que a octubre de 2025 es de $322.200 para trabajadores con jornada completa, marca el límite que se puede retener, asegurando que el trabajador conserve ingresos para su sustento.

Qué pasa si no pagás la tarjeta de crédito

El incumplimiento de los pagos activa un protocolo de cobranza que incluye “llamadas y notificaciones del banco, bloqueo o baja de la tarjeta y reporte en bases de datos de riesgo crediticio como Veraz o Nosis”, explican desde Quantum Finanzas a A24. Estas bases registran el historial financiero de las personas, dificultando “obtener nuevos créditos, financiar compras a cuotas o incluso alquilar propiedades”.

Si la deuda persiste, el banco debe presentar el contrato y los resúmenes ante un juez para reclamar el dinero. Una vez que la justicia reconoce la deuda, puede solicitar un embargo sobre bienes o parte del sueldo, siempre respetando los límites del Salario Mínimo, Vital y Móvil.

Pesos argentinos y billetes para salarios y sueldos
Salarios en Argentina.

Salarios en Argentina.

La misma fuente informó que la mora en tarjetas de crédito pasó del 1,6% en noviembre de 2024 al 2,9% en abril de 2025, un aumento del 46% en seis meses, lo que evidencia que cada vez más familias tienen dificultades para cumplir con sus pagos.

Cómo evitar que la deuda termine afectando tu sueldo

Para que la deuda de la tarjeta de crédito no se transforme en un embargo, es fundamental planificar los pagos. El pago total cancela la deuda completa y evita intereses; el pago parcial genera menos intereses que abonar solo el mínimo. Pagar únicamente el mínimo mantiene la tarjeta activa, pero hace que la deuda tarde más en liquidarse y acumule intereses punitorios.

Además, controlar los resúmenes mensuales, priorizar el pago de tarjetas con mayor interés y evitar adelantos en efectivo son estrategias clave para proteger tu sueldo. Usar alertas de vencimiento y llevar un registro claro de los gastos permite detectar a tiempo cualquier acumulación de deuda.

LAS MAS LEIDAS