Este lunes, el dólar oficial cotiza a $1.389,05 para la venta y $1.334,13 para la compra. Esto, después de que, el jueves pasado, previo al viernes feriado, rozara el récord del 19 de septiembre, cuando alcanzó los $1.515.
A la espera del apoyo del Gobierno de Estados Unidos, cuando el presidente argentino viaje esta noche a Washington, la divisa abrió la semana a la baja.
Este lunes, el dólar oficial cotiza a $1.389,05 para la venta y $1.334,13 para la compra. Esto, después de que, el jueves pasado, previo al viernes feriado, rozara el récord del 19 de septiembre, cuando alcanzó los $1.515.
La previa electoral, sumado al resultado desfavorable de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, ha generado una alta inestabilidad en el tipo de cambio (algo que siempre sucede en Argentina con la cercanía de los comicios).
El jueves pasado, último día hábil de la semana, después de varios días de estabilidad, el dólar minorista retomó la senda alcista y trepó $35 en 24 horas para llegar a los $1.440 para la compra y $1.490 para la venta en el Banco Nación. Esto implica que la divisa tuvo un descenso de $100 en la apertura de los mercados hoy.
Muchos atribuyen esta caída a la expectativa de que, mañana, el presidente Javier Milei obtenga respaldo financiero de su par, Donald Trump. Ambos tienen prevista una reunión bilateral previa a un almuerzo de trabajo en honor al primer mandatario argentino.
En principio, Milei y Trump dialogarán sobre el apoyo financiero que pretende recibir el Gobierno nacional, previo a las elecciones legislativas el próximo 26 de octubre. Pero se espera que, luego de la reunión, se comuniquen nuevos acuerdos económicos entre Estados Unidos y Argentina. Un de las medidas tendría relación con formalizar las reducciones arancelarias en 100 posiciones de comercio exterior, con tarifas que variarían entre 0 y 10%.
El dólar blue se ubica en los $1.410 para la compra y los $1.430 para la venta, mientras el MEP alcanza los $1.416,57 y el CCL, los $1.423,33.
El dólar mayorista, en tanto, está en los $1.420 y el tarjeta, que se utiliza para las compras y pagos en el exterior, roza los $1.806.