7 de octubre de 2025 - 09:17

Sube el plazo fijo: los bancos ajustan sus tasas de interés, ¿cuánto rinde $2.000.000 en 30 días?

Los bancos subieron las tasas de interés de los plazos fijos y algunas entidades ya ofrecen hasta 44% anual para inversiones a 30 días.

Los bancos argentinos modificaron sus tasas de interés para del plazo fijo con el objetivo de captar más depósitos, en medio de un escenario de menor liquidez y tasas reales negativas frente a la inflación.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) actualiza diariamente la tabla de rendimientos de los plazos fijos digitales a 30 días. Esa información permite a los usuarios comparar qué entidad financiera ofrece las mejores condiciones para sus colocaciones. En los últimos días, algunas entidades alcanzaron tasas de hasta 44% anual, marcando una leve recuperación en el interés por este tipo de inversión.

Qué bancos ofrecen las tasas más altas tras la suba de los plazos fijos

Según los datos más recientes publicados por el BCRA, los bancos ofrecen las siguientes tasas de interés anuales para plazos fijos online a 30 días (en inversiones digitales entre 30 y 119 días):

  • Banco de la Nación Argentina: 37,5%

  • Banco Santander Argentina S.A.: 35%

  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A.: 35,25%

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires: 34%

  • Banco BBVA Argentina S.A.: 35,5%

  • Banco Macro S.A.: 38%

  • Banco GGAL S.A.: sin datos actualizados

  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado: 37%

  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U.: 35,15%

  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires: 31%

Préstamos personales.jpg
Las fintech y bancos digitales ofrecen los rendimientos más altos en octubre.

Las fintech y bancos digitales ofrecen los rendimientos más altos en octubre.

  • Banco BICA S.A.: 41% para clientes y 44% para no clientes

  • Banco CMF S.A.: 44%

  • Banco Comafi S.A.: 38%

  • Banco de Corrientes S.A.: 40%

  • Banco de Formosa S.A.: 30%

  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 39,5%

  • Banco del Chubut S.A.: 38%

  • Banco del Sol S.A.: 38%

  • Banco Dino S.A.: 38%

  • Banco Hipotecario S.A.: 37,5% para clientes y 40,5% para no clientes

  • Banco Julio S.A.: 37%

  • Banco Mariva S.A.: 42,5%

  • Banco Masventas S.A.: 30%

  • Banco Meridian S.A.: 42,5% para clientes y 43,5% para no clientes

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39% (clientes) y 37% (no clientes)

  • Banco VOII S.A.: 44%

  • Bibank S.A.: 40%

  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 42%

  • Reba Compañía Financiera S.A.: 43%

En este panorama, los bancos más pequeños y las compañías financieras ofrecen los rendimientos más elevados, superando ampliamente las tasas de los grandes bancos tradicionales, que se mantienen entre 34% y 38%.

Cuánto genera un plazo fijo de $2.000.000 a 30 días

Para conocer el rendimiento real de cada entidad, se calculó el interés mensual sobre una inversión de $2.000.000 durante 30 días, aplicando la tasa anual informada por cada banco.

  • Banco Nación (37,5%) → 3,125% mensual → $62.500

  • Banco Santander (35%) → 2,916% mensual → $58.320

  • Banco Galicia (35,25%) → 2,937% mensual → $58.740

  • Banco Provincia (34%) → 2,833% mensual → $56.660

  • Banco BBVA (35,5%) → 2,958% mensual → $59.160

  • Banco Macro (38%) → 3,166% mensual → $63.320

  • Banco Credicoop (37%) → 3,083% mensual → $61.660

  • ICBC Argentina (35,15%) → 2,929% mensual → $58.580

  • Banco Ciudad (31%) → 2,583% mensual → $51.660

  • Banco BICA (41%) → 3,416% mensual → $68.320

  • Banco CMF (44%) → 3,666% mensual → $73.320

  • Banco Comafi (38%) → 3,166% mensual → $63.320

  • Banco de Corrientes (40%) → 3,333% mensual → $66.660

  • Banco de Formosa (30%) → 2,5% mensual → $50.000

  • Banco de Córdoba (39,5%) → 3,291% mensual → $65.820

  • Banco del Chubut (38%) → 3,166% mensual → $63.320

  • Banco del Sol (38%) → 3,166% mensual → $63.320

  • Banco Dino (38%) → 3,166% mensual → $63.320

  • Banco Hipotecario (37,5%) → 3,125% mensual → $62.500

  • Banco Julio (37%) → 3,083% mensual → $61.660

  • Banco Mariva (42,5%) → 3,541% mensual → $70.820

  • Banco Masventas (30%) → 2,5% mensual → $50.000

  • Banco Meridian (43,5%) → 3,625% mensual → $72.500

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego (39%) → 3,25% mensual → $65.000

  • Banco VOII (44%) → 3,666% mensual → $73.320

  • Bibank (40%) → 3,333% mensual → $66.660

  • Crédito Regional (42%) → 3,5% mensual → $70.000

  • Reba (43%) → 3,583% mensual → $71.660

LAS MAS LEIDAS