El plazo fijo vuelve a ganar protagonismo como alternativa de resguardo para los ahorristas argentinos. Durante los últimos días, los bancos actualizaron sus tasas de interés para captar depósitos y mantenerse competitivos frente al avance de la inflación.
De acuerdo con los datos más recientes del Banco Central de la República Argentina (BCRA), el Banco Nación encabeza la lista con las tasas más atractivas del sistema financiero, mientras que las entidades privadas y digitales ofrecen rendimientos de las tasas aún más altos para captar nuevos clientes.
Sube el plazo fijo: cuánto pagan los bancos tras la nueva suba de tasas
El BCRA actualiza diariamente las tasas ofrecidas por las distintas entidades para plazos fijos online a 30 días, lo que permite comparar qué banco ofrece el mejor rendimiento. A continuación, el detalle de cada institución según los valores informados oficialmente:
Impuesto a las Ganancias (2).jpg
El Banco Nación lidera entre las entidades públicas con una tasa del 37,5% para plazos fijos a 30 días.
Freepik
Bancos que informan tasas para no clientes
- Banco BICA S.A.: 41% – 44%
- Banco CMF S.A.: 44%
- Banco Comafi S.A.: 37%
- Banco de Corrientes S.A.: 40%
- Banco de Formosa S.A.: 30%
- Banco de la Provincia de Córdoba S.A.: 39,5%
- Banco del Chubut S.A.: 38%
- Banco del Sol S.A.: 38%
- Banco Dino S.A.: 38%
- Banco Hipotecario S.A.: 37,5% – 40,5%
- Banco Julio S.A.: 37%
- Banco Mariva S.A.: 41,5%
- Banco Masventas S.A.: 30%
- Banco Meridian S.A.: 42,5%
- Banco Provincia de Tierra del Fuego: 39% – 37%
- Banco VOII S.A.: 43%
- BIBank S.A.: 40%
- Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U.: 42%
- Reba Compañía Financiera S.A.: 43%
Cuánto rinde invertir $1.200.000 en un plazo fijo a 30 días
El rendimiento estimado de un plazo fijo puede calcularse mediante la fórmula:
Interés = Monto × (Tasa anual / 100) × (30 / 365).
A continuación, el resultado aproximado que generaría una inversión de $1.200.000 en cada banco, tomando la tasa más alta informada por entidad:
- Banco Nación (37,5%) - $37.000
- Banco Santander (35%) - $34.520
- Banco Galicia (35,25%) - $34.767
- Banco Provincia (34%) - $33.425
- Banco BBVA (35,5%) - $34.984
- Banco Macro (38%) - $37.534
- Banco Credicoop (37%) - $36.530
- ICBC (35,15%) - $34.664
- Banco Ciudad (31%) - $30.534
- Banco BICA (44%) - $43.397
- Banco CMF (44%) - $43.397
- Banco Comafi (37%) - $36.530
- Banco de Corrientes (40%) - $39.452
- Banco de Formosa (30%) - $29.589
- Banco Córdoba (39,5%) - $38.950
- Banco del Chubut (38%) - $37.534
- Banco del Sol (38%) - $37.534
- Banco Dino (38%) - $37.534
- Banco Hipotecario (40,5%) - $39.945
- Banco Julio (37%) - $36.530
- Banco Mariva (41,5%) - $40.904
- Banco Masventas (30%) - $29.589
- Banco Meridian (42,5%) - $41.918
- Banco Provincia de Tierra del Fuego (39%) - $38.443
- Banco VOII (43%) - $42.466
- BIBank (40%) - $39.452
- Crédito Regional (42%) - $41.425
- Reba Compañía Financiera (43%) - $42.466
En promedio, un plazo fijo de $1.200.000 puede rendir entre $29.000 y $43.000 en 30 días, dependiendo de la entidad elegida. La diferencia entre el banco con menor y mayor tasa puede representar casi $14.000 más por mes, lo que resalta la importancia de comparar opciones antes de invertir.