6 de octubre de 2025 - 11:24

Vine Expo 2025: Mendoza recibe compradores internacionales para impulsar la exportación de vino

Mendoza recibe la Vine Expo con compradores internacionales, degustaciones y rondas de negocios para impulsar la exportación de vino local.

Mendoza abrió este lunes la Vine Expo en el Espacio Arizu. El encuentro reúne a más de 80 compradores internacionales, distribuidores y mayoristas que participarán de degustaciones, seminarios, rondas de negocios y visitas a bodegas, con el objetivo de conocer la identidad del vino mendocino y generar vínculos comerciales que impulsen la exportación.

La provincia fue elegida como sede por su destacada producción vitivinícola, su reconocida calidad enológica y su consolidada infraestructura turística y logística. Organizado por Vinexposium junto al Gobierno de Mendoza y ProMendoza, el evento se perfila como una plataforma estratégica para fortalecer la presencia de los vinos locales en los mercados internacionales más exigentes.

Este miércoles, jueves y viernes se realizará el Paseo Federal en el Espacio Arizu
El evento combina negocios, capacitación y promoción del enoturismo mendocino.

El evento combina negocios, capacitación y promoción del enoturismo mendocino.

Mendoza, capital mundial del vino

Para la vicegobernadora Hebe Casado, la Vine Expo representa una oportunidad clave para mostrar la calidad del vino mendocino. “Es sumamente importante Mendoza es una de las grandes capitales del vino. Traer a los principales compradores del mundo acá en Mendoza a mostrarles nuestros vinos y la calidad de los mismos creo que es fundamental”, afirmó.

Casado destacó además el trabajo de ProMendoza. Señaló que “no es lo mismo llevar a un productor a mostrar sus vinos al exterior que traer a los compradores del mundo a que vean todos nuestros productores acá en Mendoza”.

Oportunidades para empresas locales y mercados lejanos

Patricia Giménez, presidenta de ProMendoza, explicó que la Vine Expo facilita la llegada de las bodegas mendocinas a mercados difíciles de alcanzar. “No es lo mismo las oportunidades que tiene una empresa, que puede salir muchas veces y buscar compradores afuera, que decir, traemos ochenta compradores del mundo. Esto le da oportunidades a las empresas pequeñas que llegar al comercio exterior es mucho más complejo”, dijo.

Giménez detalló la diversidad de los asistentes internacionales. “Tenemos un 50% de los empresarios de Canadá, Estados Unidos, Reino Unido. Después tenemos un veinte por ciento de países asiáticos, Japón, Tailandia, también hay dos compradores de India y de Emiratos”. Esta variedad de mercados permite a Mendoza proyectar sus vinos a nivel global y fortalecer la exportación.

Godoy Cruz: epicentro del enoturismo

El intendente Diego Costerelli resaltó el rol de Godoy Cruz como anfitrión y el impacto turístico de la Vine Expo. “Lo importante de esto es que el público en general tiene que dimensionar la feria que hay hoy aquí en Arizu. Es una de las ferias más importantes, si no la más importante a nivel mundial del mundo del vino. Más de ochenta compradores a nivel internacional están aquí en Godoy Cruz”, afirmó.

Vine Expo (1)
ProMendoza y el municipio de Godoy Cruz destacan la oportunidad para posicionar los vinos locales en mercados globales

ProMendoza y el municipio de Godoy Cruz destacan la oportunidad para posicionar los vinos locales en mercados globales

Costerelli adelantó un ambicioso proyecto de desarrollo. “Se viene un desarrollo importantísimo de las cavas, donde vamos a realizar un aporte al enoturismo en la provincia de Mendoza. Una verdadera ciudad del vino que pretendemos desarrollar, con salas inmersivas y espacios tecnológicos”, señaló. Este proyecto busca combinar la exportación con la promoción cultural y turística de la provincia.

Vine Expo: un formato integral para conectar productores y compradores

El evento combina seminarios técnicos, degustaciones dirigidas, rondas de negocios y visitas a bodegas. Giménez explicó que este formato permite que los compradores internacionales conozcan en profundidad la esencia de Mendoza como región productora de vino.

“Con todos los sectores colaboramos para que realmente primero se capaciten y tengan las herramientas para poder salir al mundo. Lo que tiene el vino es que es la industria más competitiva que tenemos, entonces el evento es más grande para ellos porque ya tienen know how e inversión”, añadió Giménez. La Vine Expo se convierte así en un puente entre la producción local y los mercados globales.

LAS MAS LEIDAS