Después de más de tres décadas operando en Palermo, Cencosud confirmó su salida del shopping Portal Palermo, donde funcionan el supermercado Jumbo y la tienda Easy. La decisión se da tras la venta del terreno en una subasta pública que marca el cierre de una etapa clave para el grupo chileno en el país.
El predio, uno de los más valiosos de la Ciudad de Buenos Aires, pasará a manos del empresario Eduardo Costantini, quien planea una transformación integral del espacio. La operación, valuada en 127 millones de dólares, abre el camino a un ambicioso desarrollo urbano que modificará por completo el paisaje de la zona de Cerviño y Bullrich.
La salida de Cencosud del Portal Palermo: una transición ordenada y con continuidad operativa
Tras la adjudicación del terreno a Eduardo Costantini, fundador de Consultatio y creador del Malba, el grupo Cencosud inició su proceso de retiro del Portal Palermo, manteniendo sus operaciones activas hasta diciembre de 2026, fecha en que vence la concesión. El lote, de más de 44.000 metros cuadrados, fue adquirido luego de una puja organizada por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), que elevó el valor base de 81 a 127 millones de dólares.
Eduardo Costantini
El proyecto busca integrar arte, arquitectura y diseño en un mismo distrito, inspirado en los desarrollos más modernos del mundo.
Gentileza
Desde el holding chileno aseguraron que la transición será planificada y sin sobresaltos. “El compromiso de Cencosud con la Argentina sigue intacto. El grupo está trabajando en un plan de expansión para el próximo año”, señalaron voceros de la compañía. A su vez, confirmaron que se ejecutará un “plan de mudanza de personal y readecuación” mientras se mantienen las operaciones de Jumbo y Easy.
Fuentes cercanas al grupo remarcaron que la venta no fue una sorpresa: “Cencosud sabía que esto iba a ocurrir y se está preparando para retirarse de esta ubicación de forma ordenada”. En paralelo, la empresa continúa invirtiendo en el país, con la inauguración de un nuevo Jumbo en Buenos Aires y la remodelación de 24 locales de sus distintas marcas.
Con esta decisión, Cencosud cierra un ciclo de 32 años en uno de los enclaves comerciales más emblemáticos de la ciudad, pero conserva su fuerte presencia en el mercado local, con 307 puntos de venta activos y nuevas aperturas previstas bajo las marcas Jumbo, Disco, Easy y Makro.
El nuevo distrito urbano de Costantini que transformará Palermo
La compra del terreno por parte de Eduardo Costantini marca el inicio de una de las transformaciones urbanísticas más importantes de los próximos años en Buenos Aires. El empresario proyecta una inversión superior a 350 millones de dólares para desarrollar un distrito urbano de usos mixtos, que integrará viviendas, oficinas, locales comerciales y amplios espacios verdes.
Portal Palermo
Las obras comenzarán en 2026 y convertirán la esquina de Cerviño y Bullrich en uno de los nuevos focos de la vida porteña.
“Fue una disputa muy reñida, pero estamos muy felices porque vamos a poder cumplir el sueño de desarrollar un distrito que mezcle el diseño, el arte y la arquitectura”, afirmó Costantini minutos después de la subasta. El futuro emprendimiento se levantará sobre una superficie de más de 42.000 metros cuadrados, frente a la Mezquita de Palermo y a pocos metros del Sanatorio de la Trinidad.
Inspirado en el Design District de Miami, el proyecto buscará reflejar una identidad local. “Lo que más nos atrae de la zona es la ubicación y su escala. Siempre nos gustan los proyectos que tienen escala porque nos da la posibilidad de desarrollar la parte creativa”, destacó el fundador de Consultatio.
El plan prevé que el 65% del terreno se destine a espacios públicos y áreas verdes, acompañados por esculturas urbanas y obras de arte que aporten identidad y valor cultural al nuevo barrio. Se construirán edificios de hasta siete pisos, en armonía con el entorno residencial de Palermo, para consolidar un polo de diseño, gastronomía y arte de referencia en la región. Las obras comenzarán una vez que Cencosud complete su salida en 2026 y se estima que el proyecto esté finalizado entre 2029 y 2030.