La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) inició el calendario de pagos correspondiente a octubre e incluyó el pago extra por la Ayuda Escolar Anual, un beneficio que se abona una vez al año. Esta asistencia está destinada a acompañar a las familias con hijos en edad escolar, con el objetivo de aliviar los gastos que genera el inicio del ciclo lectivo.
El organismo previsional recordó que el beneficio se deposita de manera automática para quienes tengan los datos familiares actualizados, mientras que quienes no los hayan presentado deberán completar la certificación escolar. El monto, que este año alcanza los $85.000 por hijo, representa un refuerzo importante para miles de hogares argentinos.
ANSES qué pasa si cobro planes sociales y tengo movimientos bancarios grandes.jpg
Para hijos con discapacidad no hay límite de edad, pero deben asistir a actividades educativas o de formación.
ANSES detalló quiénes cobran la Ayuda Escolar de $85.000
Desde la ANSES informaron que la Ayuda Escolar Anual 2025 alcanza los $85.000 por hijo, un monto compuesto por el bono original de $42.039 y un refuerzo extraordinario de $42.951 otorgado mediante el Decreto 63/2025. Este pago está destinado a los titulares de asignaciones familiares o universales, tanto con hijos con discapacidad como sin ella.
Para los menores sin discapacidad, el beneficio se otorga desde los 45 días hasta los 17 años, siempre que estén escolarizados. En el caso de los hijos con discapacidad, no hay límite de edad, pero deben participar de alguna actividad educativa, de formación o rehabilitación.
“El depósito se realiza de manera automática si los datos del grupo familiar están actualizados. En caso contrario, la familia debe presentar el certificado escolar para acceder al beneficio”, señalaron desde la ANSES.
Paso a paso: cómo tramitar la Ayuda Escolar 2025
Para acceder al pago de la Ayuda Escolar, las familias deben presentar el Certificado de Alumno Regular, un documento que confirma la asistencia del menor a una institución educativa. Este trámite puede realizarse de manera digital desde la app Mi ANSES o en el sitio web oficial del organismo.
Mi Anses, la app para realizar trámites. Foto: Anses
Mi Anses, la app para realizar trámites. Foto: Anses
El procedimiento se completa en pocos pasos:
- Ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Dirigirse al apartado Hijos y seleccionar Presentar Certificado Escolar.
- Generar el formulario correspondiente para cada menor.
- Imprimir el documento y presentarlo en la escuela para su firma y sello.
- Subir el formulario completo y firmado en la opción Subir Certificado Escolar.
Una vez validada la información, ANSES acredita automáticamente el pago de $85.000 por hijo.