Plazo fijo: qué banco paga más por depositar $2.000.000 a 30 días este miércoles 26 de noviembre
El BCRA publica nuevas tasas al 26 de noviembre y los bancos ajustan sus rendimientos de plazo fijo, con fuertes diferencias entre opciones presenciales y digitales.
Las tasas libres generan una competencia directa entre bancos.
Este 26 de noviembre de 2025, el rendimiento del plazo fijo volvió a cobrar protagonismo mientras el BCRA actualiza a diario las tasas que ofrecen los bancos en Argentina. Con la eliminación del piso mínimo, cada entidad define su propio interés y las diferencias entre propuestas se volvieron mucho más visibles.
En este escenario, la competencia entre bancos públicos, privados y plataformas digitales es directa, con rendimientos que cambian según el canal y obligan a los ahorristas a evaluar con precisión dónde colocar su dinero.
Cuánto rinde un plazo fijo de $2.000.000 en Banco Nación
Según el Simulador de Plazo Fijo en Pesos del Banco Nación, un depósito a 30 días muestra diferencias según el canal elegido. Con un capital de $2.000.000, en sucursal se obtienen $36.986,30 de intereses, alcanzando un total de $2.036.986,30, con una TNA del 22,50% y una TEA del 24,98%.
En cambio, de manera electrónica, los intereses ascienden a $44.383,56, llegando a un total de $2.044.383,56, gracias a una TNA del 27% y una TEA del 30,61%.
image
Los rendimientos varían según el canal: sucursal o banca online.
Tasas de los bancos y cuánto ganás con $2.000.000 a 30 días
A partir de las tasas informadas por cada banco, estas serían las ganancias aproximadas para un plazo fijo de $2.000.000 a 30 días: