El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Hogar y Alimentario PAMI.
El organismo, a cargo de la Lic. Fernanda Raverta, informa que hoy se abonan jubilaciones, pensiones, Asignación Universal por Hijo, Asignaciones Familiares, Asignación por Embarazo y los programas Hogar y Alimentario PAMI.
Apartir del 1° de septiembre, jubilaciones, pensiones y asignaciones familiares aumentaron un 12,39%debido al tercer aumento por movilidad del año, por lo que esta semana, quienes tienen documentos terminados en 5 y 7 cobrarán sus haberes con la actualización correspondiente.
Las sucursales bancarias habilitadas atenderán por ventanilla a jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos terminados en 7 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 29.135 pesos.
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy perciben la Asignación Universal por Hijo y la Asignación Familiar por Hijo titulares con documentos concluidos en 7.
Con la utilización de la tarjeta de débito, hoy cobran la Asignación por Embarazo las titulares con documentos finalizados en 5.
La ANSES y la Secretaría de Energía impulsan en conjunto el Programa Hogar, mediante el cual se otorga un subsidio para la compra de garrafas en viviendas que no están conectadas a la red de gas natural. Hoy cobran este beneficio las personas con documentos terminados en 7.
En el marco del Programa Alimentario PAMI, la ANSES abona hoy el pago extraordinario equivalente al monto del bolsón de alimentos para jubilados, jubiladas, pensionados y pensionadas con documentos concluidos en 7 cuyos haberes NO SUPEREN la suma de 29.135 pesos. Para más información se puede ingresar a www.pami.org.ar/programa-alimentario.
Las asignaciones subirán a $5.063 este mes, y cada titular de AUH cobrará ese monto, menos el retenido, es decir $4.050,40.
Ahora bien,si se considera que cada titular de esta asignación tiene entre 1 y 2 hijos, en promedio, el monto ascendería a $8.100,80, y si esos hijos tienen hasta 14 años de edad, la familia cobra además una Tarjeta Alimentar de $9.000. Así, la cuenta ya supera los $17.000.
Por otro lado, si el titular de la AUH además participa en un plan de empleo como elPotenciar Trabajo, con el aumento del Salario Mínimo Vital y Móvil, en los próximos meses, el pago ascenderá a $14.580.
Así, una mujer (la Anses prioriza a la madre) con dos hijos menores de 14 años cobrará en septiembre hasta $31.680,80, siempre que tenga un plan Potenciar Trabajo.
En caso de que solo cuente con una beca Progresar, por encontrarse terminando sus estudios básicos, el monto total sería de entre $20.700,80 (dos AUH, mas una tarjeta alimentar, más un plan Progresar de $3.600 para la terminalidad educativa del ciclo obligatorio), y $26.800,8 (AUH, tarjeta alimentar y un Progresar Universitario de enfermería).
Para conocer cuándo y qué planes se cobran, los interesados pueden ingresar desde la página web de Anses, en el apartado Cuándo Cobro. Para ello necesitás conocer tu CUIL (Clave Única de Identificación Laboral), todas las personas tienen uno, y para obtenerlo, podés ingresar al siguiente enlace y colocar datos como tu DNI, nombre completo y fecha de nacimiento: https://www.anses.gob.ar/consulta/constancia-de-cuil.
En el caso de Potenciar Trabajo, además, los titulares pueden consultar si lo cobrarán a través de la aplicación Mi Argentina, así como obtener información sobre trámites, asignaciones, fechas y lugares de cobro de Anses y Tarjeta Alimentar. Y el Ministerio de Desarrollo Social dispone de líneas de atención para quienes necesiten hacer otras consultas: 0800-222-3294 o (011) 4320-3380.