22 de mayo de 2025 - 10:31

La fecha en que Decathlon abrirá el primer local de Argentina: es más cerca de lo que se creía

La tienda deportiva tiene todo listo para inaugurar la primera de sus 20 tiendas en Argentina. Una de las provincias en la mira es Mendoza.

Decathlon, la cadena francesa de ropa, calzado y artículos deportivos, confirmó para este año su fecha de apertura para lo que será su primera tienda en Argentina, después de un fallido y fugaz negocio a principios de los 2000.

El arribo forma parte de un ambicioso plan de expansión que contempla la apertura de 20 locales en todo el país hasta fines de 2026, incluyendo ciudades como Córdoba, Rosario y Mendoza.

Cuándo y dónde abrirá el primer Decathlon en Argentina

El primer local de Decathlon ya tiene fecha, lugar y dimensiones: en octubre de 2025, abrirá su megasucursal en el complejo Al Río, sobre Avenida del Libertador, en el partido bonaerense de Vicente López.

Decathlon llega a Argentina
Decathlon llega a Argentina en octubre de 2025

Decathlon llega a Argentina en octubre de 2025

La tienda, de 3.000 metros cuadrados, estará ubicada entre dos gigantes del retail, Carrefour y Sodimac, replicando un modelo regional que la empresa ya implementa con éxito.

Decathlon llega al país de la mano de una sociedad llamada Grupo One, que integran el empresario argentino Manuel Antelo y el matrimonio de Sabine Mulliez y Pedro Aguirre Saravia. Ya tuvo un paso fugaz a inicios de los 2000, pero abandonó las operaciones.

El Grupo One ya opera la marca Decathlon en Uruguay y Paraguay. Por su parte, Decathlon opera en forma directa en Brasil y Chile, donde es una de las favoritas para los viajeros por los bajos precios y la amplia variedad de productos.

En el país trasandino, por ejemplo, Decathlon tiene 12 tiendas en cinco regiones, incluyendo malls de Santiago, Viña del Mar, La Serena y Talca, entre otros lugares.

¿Decathlon en Mendoza?

La apertura en Al Río será apenas la primera de varias. Es que Decathlon firmó el contrato hace dos semanas y prevé inaugurar un segundo local antes de fin de año, aunque el lugar aún no está confirmado. La búsqueda se concentra en grandes centros urbanos, con charlas abiertas con shoppings como Abasto y Alto Avellaneda, aunque por ahora no hay acuerdos cerrados, adelantó Infobae.

El regreso de Decathlon al país se da tras el fallido intento del año 2000, cuando desembarcó en el shopping Soleil, en San Isidro, y se retiró poco después por la crisis de 2001.

La apuesta es fuerte: Decathlon planea abrir locales en todas las ciudades argentinas con más de 300.000 habitantes, con foco inicial en grandes urbes como Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, La Plata, Mar del Plata y Tucumán. Según trascendió, un importante centro comercial de Mendoza ya está interesado en tener el primer local de la marca deportiva, pero la negociación es temprana aún.

Decathlon llega a Argentina
Decathlon llega a Argentina

Decathlon llega a Argentina

Más allá de cierta volatilidad cambiaria y las trabas a las importaciones que dificultan el armado de precios competitivos, especialmente porque todo el inventario llega del exterior, desde la compañía confían en una estrategia de valor, respaldada por la amplitud de oferta y la calidad de sus productos.

En paralelo a las obras en Al Río, Decathlon ya inició la búsqueda y contratación de personal para su primer local. También analiza locaciones en otras ciudades del interior con buena infraestructura comercial y logística. La idea es crecer rápido, con puntos de venta de gran visibilidad y en espacios que garanticen alto tráfico de potenciales clientes, por ejemplo, los shoppings.

De Decathlon a Skechers: más marcas llegan a Argentina

La actual postal de inversiones extranjeras contrasta al panorama visto entre 2019 y 2023, cuando unas 40 empresas multinacionales decidieron retirarse del mercado argentino, citando la necesidad de redefinir sus estrategias de negocios ante las restricciones y la pérdida del poder adquisitivo. Entre los casos más resonantes, la multitienda Falabella, Qatar Airways, los juguetes Hasbro o la cadena de supermercados Walmart.

1. Skechers

Zapatillas Skechers
Zapatillas Skechers

Zapatillas Skechers

Skechers abrió su primer local de zapatillas en Argentina, precisamente en el shopping Unicenter, en Martínez, Buenos Aires. El Grupo Blanco, que ya comercializaba Skechers en tiendas como Dexter, Open Sports y Sportline, concretó la llegada oficial de la marca al país.

Si las condiciones del mercado y la demanda acompañan, planea abrir más sucursales en el corto plazo.

2. Timberland

Vuelve la marca Timberland a Argentina y sumará nuevos locales comerciales
Vuelve la marca Timberland a Argentina y sumará nuevos locales comerciales

Vuelve la marca Timberland a Argentina y sumará nuevos locales comerciales

También gracias a Grupo Blanco, Timberland, la reconocida marca estadounidense de zapatillas, botas y ropa, volverá a Argentina y abrirá locales en shoppings desde el segundo semestre de este 2025 con un modelo comercial mixto, que combinará tiendas exclusivas con distribución mayorista.

Según adelantó el CEO de la firma, Matías Blanco, el plan contempla la apertura de entre cuatro y siete locales en los próximos cuatro años, principalmente en shoppings de Buenos Aires. La marca había abandonado el país en 2019.

3. Dr. Martens

Los calzados Dr. Martens regresarán al país con un local en CABA y planes de expansión a largo plazo. Tras una inversión de 400.000 dólares, la primera tienda abrirá en julio en Palermo Soho y contará con los modelos best sellers, como 1460, Jadon, Sinclair y Chelsea Boots.

Dr. Martens
Dr. Martens

Dr. Martens

4. On Running

Abrirán locales de zapatillas On Running en Argentina. En Chile ya estaba en el Parque Arauco de Santiago.
Abrirán locales de zapatillas On Running en Argentina. En Chile ya estaba en el Parque Arauco de Santiago.

Abrirán locales de zapatillas On Running en Argentina. En Chile ya estaba en el Parque Arauco de Santiago.

On Running, la marca suiza de zapatillas que está de moda especialmente por la publicidad que le da el extenista Roger Federer, abrirá sus primeros locales exclusivos en Argentina y ampliará así la oferta de este rubro.

El Grupo Bisa, uno de los principales jugadores del mercado deportivo local, cerró un acuerdo para representar a la firma en el país y anticipó que en 2026 abrirá los dos primeros locales exclusivos: uno en un shopping y otro a la calle.

Aunque aún no contaba con presencia oficial en el país, On ya se había convertido en un fenómeno silencioso entre los consumidores argentinos de mayor poder adquisitivo, especialmente en Buenos Aires.

5. Maxus

Maxus T60
Maxus T60

Maxus T60

Maxus, presente en más de 40 mercados, adelantó su llegada a Argentina durante la última edición de Expoagro, y ahora busca consolidarse como una alternativa frente a marcas ya establecidas.

La automotriz china aterriza de la mano de Grupo Empresario Prieto tras el éxito de ventas en Chile. En 2023, Maxus tuvo la pick-up más vendida del país vecino, donde el importador es el Grupo Kaufmann.

Será en el segundo semestre de 2025 cuando los modelos ya estén totalmente en stock en Argentina y en la red de concesionarias.

Entre los modelos más esperados se encuentra la Maxus T60, una camioneta mediana que llega como la opción más barata de la marca en el país: entre 32.000 y 36.000 dólares.

LAS MAS LEIDAS