Si bien el Gobierno nacional estima una rebaja del 30% en los precios, hay dudas de que la eliminación gradual y la reducción de los aranceles a los productos tecnológicos generen un impacto notorio en las tiendas y lleguen, por ejemplo, a poner fin a las compras a Chile, como tanto ya temen del otro lado de la cordillera.
Es que más allá de las medidas a aplicarse, que empezarán a regir en distintas etapas hasta enero de 2026, aun quitando los impuestos, los precios de los celulares, los televisores y las consolas de videojuegos seguirán más caros en Argentina que en Chile.
Vuelven los tours de compras a Chile: hasta 40% más barato cuestan Smart TV y celulares
Chile se beneficia con el masivo flujo de argentinos en busca de tecnología barata
A modo de repaso, los aranceles a la importación de teléfonos móviles, actualmente fijados en el 16%, se reducirán en una primera etapa al 8%, y se eliminarán plenamente en enero de 2026. En el caso de los videojuegos (PlayStation, Xbox, Nintendo), el arancel pasará del 35 al 20%.
También se reducirán del 19% al 9,5% los tributos internos a celulares, televisores y aires acondicionados importados y se eliminará ese tributo para los producidos en Tierra del Fuego, que es el cambio que tanto malestar generó en la isla patagónica donde hay fábricas que se dedican a ensamblar y existe un régimen especial.
El iPhone seguirá siendo más barato en Chile
Según MacStation, el precio del iPhone 16 Pro Max, de 256 GB, quedaría de la siguiente manera sin impuestos en Argentina.
Hoy, ese celular sale $2.630.000 precio de lista (hasta en seis cuotas) o $2.125.244 de contado. Si se tiene en cuenta que se paga 16% de aranceles, 19% de impuesto interno y 1,6% de transporte, desde el lunes, cuando se estima la primera rebaja al 8% de aranceles, su precio quedará en $2.288.100 de lista y $1.848.962 de contado.
En enero de 2026, cuando la quita del arancel a la importación ya sea total, el iPhone 16 Pro Max quedará $2.138.190 de lista y $1.727.823 de contado.
Veamos qué pasa en la tienda Ripley de Chile, una de las más populares y elegidas por los argentinos. El iPhone 16 Pro Max de 256 GB sale hoy 1.339.990 pesos chilenos, que se traducen a 1.426 dólares y $1.639.349 al cambio del 15 de mayo, es decir, hasta $200 mil más barato que con la quita de aranceles prevista para Argentina.
La Play 5 en Chile: a mitad del precio en Argentina
En el caso de la PlayStation, su gravamen de importación pasará del 35 al 20%, una reducción del 15%. La PlayStation 5 Standard Slim 1TB con dos juegos cuesta hoy $1.499.999 en la tienda Sony de Argentina y pasará a estar en $1.275.000.
En Ripley de Chile, igual modelo de PS5 sale 624.990 pesos chilenos, es decir, 665 dólares o $764.615. Por lo tanto, en el país vecino, costará la mitad del precio en Argentina aun reduciéndole el arancel.
PlayStation 5
PlayStation 5