La llegada de Zapatillas Skechers es una de las noticias del 2025 para quienes tienen predilección por comprar zapatillas siguiendo la regla de "Las Tres B" (buenas, bonitas y baratas). Y es que esta marca de calzado, fundada en Estados Unidos en 1992, abrió su primer local en el shopping Unicenter de Martínez, Buenos Aires. Pero, para muchos mendocinos y mendocinas, Skechers es ya "un viejo conocido de la casa".
Skechers es uno de los locales favoritos entre quienes eligen cruzar la cordillera si de renovar el calzado (sobre todo, zapatillas) se trata. Y en los outlets de las afueras de Santiago o de Viña del Mar, las ofertas son por demás tentadoras. Tanto que hasta es posible conseguir hasta cuatro pares de zapatillas a poco más de 200 mil pesos argentinos. Es decir, se pueden comprar cuatro pares por el mismo precio que en Mendoza se consigue uno solo.
Llega a la Argentina la marca Skechers, las zapatillas adoradas por los argentinos que van a Chile
Cómo comprar 4 pares de zapatillas Skechers en Chile a menos de lo que cuesta un par en Argentina
Web
Cómo comprar cuatro pares de zapatillas en Chile al precio de uno en Argentina
Skechers es la tercera marca de calzado deportivo más grande de Estados Unidos por ingresos y su estrategia se centró en captar segmentos de mercado menos cubiertos por gigantes como Nike y Adidas. Esto le permitió alcanzar ventas récord de USD 8.970 millones en 2024, con proyecciones de llegar a USD 10.000 millones en 2026.
Si bien algunos de sus productos ya se comercializaban en Dexter, Open Sports y Sportline, en las últimas semanas se confirmó la apertura de su propio local en el Unicenter de Martínez. Y los precios de las zapatillas para running, training, walking y uso casual parten desde los 55.999 pesos argentinos (con hasta 6 cuotas sin interés).
Pero en Chile, donde Skechers tiene una marcada presencia desde hace ya varios años, las promociones y ofertas combinadas entre sí pueden significarle una inmejorable oportunidad a turistas mendocinos o argentinos. E, incluso, para quienes viajan puntualmente para renovar sus guardarropas.
Skechers abre en Argentina: cuán más baratas son las zapatillas en Chile
Cómo comprar 4 pares de zapatillas Skechers en Chile a menos de lo que cuesta un par en Argentina
Los Andes
Promociones y descuentos acumulables, la combinación perfecta para comprar zapatillas baratas en Chile
Ya sea en los outlets de Santiago (los más importantes se ubican en Quilicura, prácticamente una ciudad conformada por outlets por excelencia) o en la parte alta de Viña del Mar, los locales de Skechers son los favoritos por los argentinos para comprar zapatillas.
En el interior de los comercios, hay sectores específicos para calzados con precios promocionales y a 27.990 pesos chilenos (casi 34.000 pesos argentinos, tomando el cambio a un valor oscilante entre los 1.200 y 1.300 pesos argentinos por cada 1.000 pesos chilenos).
No hay un cupo máximo por cliente, por lo que el comprador puede llevar la cantidad de pares que desee. En caso de que el comprador lleve dos pares de zapatillas en promoción, estaría gastando 68.000 pesos argentinos en ambos).
Zapatillas Skechers
Cómo comprar 4 pares de zapatillas Skechers en Chile a menos de lo que cuesta un par en Argentina
Gentileza
También hay otras zapatillas más sofisticadas o que están por fuera de las promociones. Este calzado, más catalogado como formales o para salir, cuesta entre 37.100 y 60.000 pesos chilenos (48.200 y 78.000 pesos argentinos). No obstante, los locales de este comercio en los outlets tienen descuentos de 30% en la segunda unidad para aquel calzado que cueste más de 28.000 pesos.
De esta manera, entonces, en el local de Skechers de los outlets de Viña del Mar o de Quilicura (Santiago), comprando dos pares de zapatillas en oferta (27.990 pesos chilenos cada uno, o 34.000 pesos argentinos por par) y otros dos pares a 60.000 chilenos (78.000 argentinos), hay que gastar 224.000 pesos argentinos, aproximadamente. Pero al aplicarle el descuento de 30% al segundo calzado que cuesta 60.000 pesos chilenos (78.000 argentinos), el gasto total se reduce a 200.000 pesos argentinos (o menos).