28 de agosto de 2025 - 14:24

General Alvear es el primer municipio que mostrará el impacto de las tasas municipales

Hoy se aprobó un proyecto para que los comerciantes informen a los consumidores cuánto pagan a la comuna, como parte de sus costos fijos.

La transparencia fiscal al consumidor avanza y hoy General Alvear se convirtió en el primer municipio de Mendoza que mostrará el impacto de las tasas municipales en el monto que pagan los consumidores. Esto, después de que ayer se aprobara la adhesión al régimen a nivel provincial.

El edil explicó que, a diferencia de lo que sucede con otros impuestos, con las tasas municipales se trata de un monto fijo anual. Por eso, resulta muy difícil prorratear el impacto directo en el monto que paga el consumidor por una compra.

Sin embargo, esta iniciativa apunta a transparentar un tributo que abonan los comerciantes, por lo que se suma a los costos fijos e impacta en el precio que terminan pagando los compradores.

La ordenanza contempla un plazo de 120 a partir de la promulgación para que los comercios de Alvear deban empezar a mostrar esto. Caltabiano añadió que esto coincidirá con el tratamiento del presupuesto 2026 y detalló que la propuesta recibió el acompañamiento del Ejecutivo municipal. En el concejo, fue aprobada por mayoría, con el voto negativo de Gisela Bello (UCR).

Ticket de compras - transparencia fiscal
Ticket de compras - transparencia fiscal

Ticket de compras - transparencia fiscal

Transparencia fiscal

Ayer, la Cámara de Diputados le dio sanción definitiva a la adhesión de Mendoza al Régimen de Transparencia Fiscal al Consumidor y, a partir del enero de 2026, todas las facturas y tickets deberán mostrar no sólo cuánto representa el IVA (y otros impuestos nacionales) en el monto total a pagar, sino también la carga de Ingresos Brutos.

El proyecto original, del diputado Guillermo Mosso (Cambia Mendoza Bloque Pro Libertad), incluía una invitación a los municipios a adherir, que fue retirada en el Senado, porque se consideró que podía interferir con la autonomía municipal; por lo que debió regresar a Diputados para su aprobación.

Sin embargo, General Alvear fue pionero en sumarse a esta línea y, si bien optó por una alternativa -no reflejarlo en los tickets y facturas, sino en cartelería- el objetivo es el mismo: que el consumidor comprenda cuánto del precio final corresponde a impuestos nacionales y provinciales, y tasas municipales.

LAS MAS LEIDAS