Flexibilizan la apertura de cajas de ahorro en dólares en los bancos: ¿se viene el bimonetarismo?

El Banco Central estableció medidas destinadas a igualar el funcionamiento de apertura en entidades bancarias para moneda extranjera y las iguala a la de pesos. Se habilita así una opción clave para la “competencia de monedas”.

Con la economía parada, sobran pesos y dólares
Con la economía parada, sobran pesos y dólares

La iniciativa de “competencia monetaria” impulsada por el presidente Javier Milei avanzó un paso más hoy gracias a una medida del Banco Central (BCRA).

La autoridad monetaria avanzó hacia el bimonetarismo al equiparar, mediante la aprobación de la Comunicación “A” 8027, las condiciones que los bancos deben cumplir para abrir una caja de ahorro en moneda extranjera con las que ya estaban establecidas para las cajas de ahorro en pesos.

La norma establece que para la apertura y funcionamiento de las cajas de ahorro en moneda extranjera “serán de aplicación las disposiciones relativas a la caja de ahorros en pesos” contenidas en las normas sobre “Depósitos de ahorro, cuenta sueldo y especiales”.

Banco Central de la República Argentina.
Banco Central de la República Argentina.

Esta medida deroga la Comunicación “A” 7105, de mediados de septiembre de 2020, que había dispuesto que “con carácter previo a la apertura de una caja de ahorros en moneda extranjera –excepto en caso de solicitudes para acreditar transferencias provenientes del exterior– las entidades financieras deberán obtener evidencia de que el cliente posee ingresos y/o activos consistentes con el ahorro en moneda extranjera”.

Además, la norma anterior excluía de esta posibilidad a cualquier persona que fuera beneficiaria de algún plan o programa de ayuda social, incluyendo los subsidios alimentarios.

Las normas actuales permiten a los bancos locales ofrecer cuentas en dólares, euros y yuanes, entre otras monedas.

Asimismo, se recuerda a las entidades financieras sobre los recaudos que deben adoptar “tanto en la apertura como posteriormente durante su utilización” de estas cuentas, una recomendación destinada a “evitar que estas cuentas sean utilizadas en actividades ilícitas”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA