10 de octubre de 2025 - 12:47

En medio de la puja por Carrefour, Cencosud sorprendió con varios cierres de un tradicional supermercado

Cencosud cerró sorpresivamente sucursales de uno de sus supermercados mientras compite para quedarse con Carrefour, generando preocupación entre trabajadores y gremios.

Cencosud, el grupo chileno dueño de Jumbo, Disco y Vea, aplicó cierres sorpresivos en varias sucursales de su cadena Vea en el país. La medida, que incluye reducción de personal, generó preocupación entre los trabajadores y los gremios del sector supermercadista.

Estos movimientos ocurren en paralelo a la disputa por los activos de Carrefour en Argentina, donde Cencosud figura como uno de los posibles compradores de más de 700 sucursales y 17.000 empleados, en un proceso que concentra toda la atención del retail local.

Cierres y conflictos laborales en Rawson y Tucumán

Este jueves se conoció el cierre del conocido supermercado Vea de Villa Krause, ubicado en el corazón de Rawson. Desde el Sindicato de Empleados de Comercio (SEC) dieron a conocer que un total de 17 empleados recibieron el retiro voluntario, pero explicaron que no todos aceptaron la oferta. En diálogo con Diario de Cuyo, la secretaria general Mirna Moral sostuvo que es una situación crítica y que han acompañado a todos los trabajadores.

En este sentido, explicó que el motivo principal es el aumento del alquiler en dicha zona, más precisamente por Boulevard Sarmiento. “La firma Vea Cencosud tiene la metodología que cada tanto ofrece retiros voluntarios a sus empleados, pero ayer nos notificamos no sólo de la salida masiva de trabajadores sino el cierre total de la sucursal de Villa Krause“, expresó.

Supermercado Vea
Trabajadores y gremios analizan alternativas ante cambios en la empresa.

Trabajadores y gremios analizan alternativas ante cambios en la empresa.

Moral indicó que de esa sede un total de 17 empleados tuvieron la posibilidad de aceptar el retiro voluntario, pero 7 u 8 se negaron, por lo que presumen serán reubicados en las demás sucursales que tiene la empresa. “Además, se registraron 6 retiros voluntarios del personal en diferentes sedes de toda la provincia. Entendemos que no es para nada grato quedarse sin trabajo, pero es la salida menos dañina para ellos”, resaltó.

En Tucumán, la situación también generó preocupación. Info Gremiales informó que el cierre del supermercado Vea ubicado en calle Córdoba fue postergado por 10 días, mientras el Sindicato de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC) busca un acuerdo que preserve los puestos de trabajo. El dirigente Mario Neirot explicó que “el próximo miércoles se realizará una reunión clave con representantes de Buenos Aires para intentar evitar el cierre definitivo del local. Ellos ofrecen retiros voluntarios y posibles reubicaciones”, aunque aclaró que “aún no hay nada definido”.

Neirot advirtió que otras sucursales podrían verse afectadas: “Hay versiones que indican el posible cierre de las tiendas ubicadas en Tafí Viejo y en avenida Colón, mientras que el Vea de la Terminal también podría cerrar debido al vencimiento del contrato de concesión de ese predio, que será asumido por el Estado provincial en los próximos días”. Desde el SEOC remarcaron que permanecerán en estado de alerta para acompañar a los trabajadores y asegurar soluciones que contemplen a las familias que dependen de estas fuentes de empleo.

Cencosud apunta a quedarse con Carrefour en Argentina

La estrategia de cierres y reestructuración de Cencosud se enmarca en un contexto más amplio: la cadena francesa Carrefour ingresó en la etapa final de su salida del mercado argentino y analiza quién adquirirá sus activos locales antes de fin de año. Según informa IProfesional, Coto, Changomás y Cencosud son los principales candidatos a quedarse con más de 700 sucursales y 17.000 empleados.

Carrefour Argentina
Cencosud figura como uno de los posibles compradores de Carrefour, un movimiento que podría reforzar su presencia en Argentina.

Cencosud figura como uno de los posibles compradores de Carrefour, un movimiento que podría reforzar su presencia en Argentina.

Desde la sede de Carrefour en París, el board evalúa cada propuesta no solo por precio sino también por factores legales y administrativos, con el objetivo de que la salida de Argentina no genere conflictos con el gobierno nacional y se concrete de manera ágil, según explican fuentes locales. En caso de que Cencosud resulte elegida, la operación será analizada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) para evitar posiciones dominantes y garantizar que la transición cumpla con la normativa argentina.

LAS MAS LEIDAS