En noviembre, los empleados de comercio recibirán un aumento del 1% sobre el básico, junto con una suma fija de $40.000, según el acuerdo paritario firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las empresas del sector.
El bono y el aumento mensual estarán vigentes hasta diciembre de 2025 y se reflejarán directamente en los recibos de sueldo de los trabajadores, incluyendo antigüedad y presentismo según el CCT 130/75.
Escala salarial de noviembre y nuevos ingresos por categoría
El aumento de noviembre se abonará en todas las categorías de empleados de comercio con 1% sobre el básico de junio más $40.000 de suma fija, de acuerdo con la paritaria 2025. Los incrementos se distribuyeron mensualmente de julio a diciembre, incluyendo a maestranza, administrativos, cajeros, auxiliares, auxiliares especializados y vendedores.
Empleados de comercio
Los sueldos se componen de sueldo básico, suma fija no remunerativa, antigüedad del 1% anual y presentismo según el CCT 130/75. La escala completa para noviembre establece los siguientes montos:
Maestranza:
Maestranza A: $1.085.835
Maestranza B: $1.088.863
Maestranza C: $1.099.470
Administrativos:
Administrativo A: $1.097.199
Administrativo B: $1.101.749
Administrativo C: $1.106.293
Administrativo D: $1.119.933
Administrativo E: $1.131.297
Administrativo F: $1.147.967
Cajeros:
Cajero A: $1.100.986
Cajero B: $1.106.293
Cajero C: $1.113.113
Pesos argentinos y billetes para salarios y sueldos
Salarios en Argentina.
Gentileza
Auxiliares y auxiliares especializados:
Auxiliar A: $1.100.986
Auxiliar B: $1.108.563
Auxiliar C: $1.133.570
Auxiliar Especializado A: $1.110.082
Auxiliar Especializado B: $1.123.720
Vendedores:
Vendedor A: $1.100.986
Vendedor B: $1.123.723
Vendedor C: $1.131.297
Vendedor D: $1.147.967
El convenio, firmado por FAECYS, la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca), estará vigente hasta el 30 de abril de 2026. Los representantes acordaron reunirse nuevamente en noviembre de 2025 para evaluar posibles ajustes según las variaciones económicas, garantizando que cualquier aumento futuro sea no remunerativo y no acumulativo.
Cuánto cobraran los cajeros por media jornada en noviembre
Para los empleados que trabajan media jornada, es decir, 4 horas diarias durante 5 días a la semana, el salario se calcula proporcionalmente según la categoría completa. Por ejemplo, un cajero A percibe $1.100.986 en jornada completa; en media jornada, su ingreso mensual será aproximadamente la mitad de esa cifra, sumando proporcionalmente la parte correspondiente del bono de $40.000.
Esta modalidad aplica a todas las categorías, incluyendo maestranza, administrativos, auxiliares y vendedores, permitiendo que quienes trabajan menos horas mantengan los beneficios del aumento y la suma fija. De esta forma, el acuerdo paritario 2025 asegura que los ajustes salariales se reflejen de manera proporcional y clara para todos los empleados de comercio, independientemente de la duración de su jornada laboral.