10 de septiembre de 2025 - 13:17

Créditos hipotecarios en Argentina: los bancos endurecieron los requisitos para una casa

Los bancos cambian los requisitos para acceder a créditos hipotecarios, estos son los salarios mínimos que debes tener para poder pedirlo.

El acceso a créditos hipotecarios en Argentina se volvió más complicado. La suba de tasas de interés y las nuevas exigencias de los bancos limitaron significativamente quiénes pueden financiar una casa, afectando tanto a las familias como al mercado inmobiliario.

Este endurecimiento de condiciones obligó a los solicitantes a cumplir con mayores requisitos de ingresos y garantías. La combinación de cuotas más altas y menor disponibilidad de crédito transformó las expectativas de quienes buscan su vivienda propia, generando un impacto directo en la demanda y en las operaciones del sector inmobiliario.

Por qué se complicó obtener un crédito hipotecario: las nuevas exigencias de los bancos

Durante 2025, los bancos privados incrementaron notablemente las tasas de interés. En palabras de los especialistas en el Banco Macro, la suba superó el 15%, mientras que bancos como Galicia y el Hipotecario aplicaron aumentos entre 11,5% y 12%.

Crédito IPV
El programa Construyo mi Casa del IPV permite construir en terrenos propios con ahorro previo y crédito.

El programa Construyo mi Casa del IPV permite construir en terrenos propios con ahorro previo y crédito.

Esto elevó los montos de las cuotas, haciendo inaccesibles muchos créditos hipotecarios. A su vez, los bancos redujeron los plazos máximos de financiación y aumentaron los requisitos de ingresos demostrables y garantías adicionales.

La diferencia entre bancos privados y públicos fue clara: mientras los primeros endurecieron sus condiciones, algunos bancos públicos, como el Banco Nación y el Banco Ciudad, mantuvieron tasas más bajas, entre 4,5% y 4,9%, aunque incluso algunas líneas fueron suspendidas temporalmente para nuevos solicitantes. Esta combinación de restricciones afectó directamente a quienes buscan una casa, obligando a muchos a elegir viviendas más pequeñas, barrios alejados o incluso optar por el alquiler.

El contexto económico, con alta volatilidad cambiaria y escasez de pesos, junto con la incertidumbre política, profundizó la selectividad de los bancos y redujo la oferta de créditos hipotecarios, a pesar de una demanda creciente.

Requisitos actuales y estrategias para acceder a un crédito hipotecario

Para los créditos UVA, que ajustan capital y cuotas según la inflación, los bancos establecieron ingresos mínimos elevados. El Banco Nación exige un ingreso mensual de 2 millones de pesos para préstamos de hasta 100 millones a 30 años. Otros bancos privados fijaron cifras aún mayores:

  • Banco Ciudad: $2.326.000

  • BBVA: $2.528.000

  • Banco Galicia: $2.660.000

  • Banco Santander: $2.660.000

Pesos, billetes.jpg

Las cuotas iniciales no pueden superar, en general, el 25% al 30% del ingreso mensual declarado, aunque se permite sumar ingresos de cónyuges o familiares. Algunas líneas buscan aliviar la presión de quienes cumplen los requisitos, como las ofrecidas por Banco Ciudad con tasas cercanas al 4,5% más UVA para determinados barrios, pero su alcance sigue siendo limitado.

LAS MAS LEIDAS