27 de noviembre de 2025 - 13:43

Crédito del IPV: cómo acceder a una casa y cómo se realiza el desembolso

El IPV actualizó los valores para Construyo mi Casa, con cuotas, ingresos y metros financiados definidos para cada alternativa y desembolsos según avance de obra.

Este modelo permite financiar viviendas de distintas superficies, con cuotas actualizadas y montos que acompañan la evolución salarial. Gracias a esto, quienes cuentan con un terreno pueden iniciar una construcción financiada con previsibilidad y un proceso claro.

Cómo acceder a una casa del IPV y cuáles son las cuotas a pagar

Para ingresar al programa se debe tener un terreno propio o comprarlo dentro de los tres años posteriores, además de completar el período de ahorro previo. El IPV publica trimestralmente los valores de cuota de ahorro, ingreso mínimo necesario, metros financiados y tasa aplicada para cada alternativa.

ALTERNATIVAS DE CONSTRUCCIÓN (0 %, 2 % y 4 %)

(Valores vigentes octubre–noviembre–diciembre 2025)

Alternativa I – 140 m² – Tasa 4 %

• Cuota de ahorro: 373,16 UVA = $596.870,15

• Ingreso mínimo: $2.984.350,75

Alternativa II – 120 m² – Tasa 4 %

• Cuota de ahorro: 327,80 UVA = $524.324,02

• Ingreso mínimo: $2.621.620,09

Alternativa III – 100 m² – Tasa 2 %

• Cuota de ahorro: 265,75 UVA = $425.064,69

• Ingreso mínimo: $2.125.323,43

Psicología
Según la psicología, ordenar los billetes se relaciona con la necisidad de orden.

Según la psicología, ordenar los billetes se relaciona con la necisidad de orden.

Alternativa IV – 80 m² – Tasa 0 %

• Cuota de ahorro: 223,89 UVA = $356.118,67

• Ingreso mínimo: $1.790.584,34

Alternativa V – 60 m² – Tasa 0 %

• Cuota de ahorro: 200,83 UVA = $321.226,44

• Ingreso mínimo: $1.606.132,19

Alternativa VI – 55 m² – Tasa 0 %

• Cuota de ahorro: 174,36 UVA = $278.890,28

• Ingreso mínimo: $1.394.451,39

Cómo se devuelven las cuotas y qué impacto tiene la actualización salarial

Una vez adjudicado el crédito, las cuotas pasan a actualizarse mediante el Coeficiente de Variación Salarial (CVS), índice publicado por el INDEC y que ajusta el pago en función de los ingresos. El plan de devolución afecta el 20 % del ingreso familiar o del fiador, según corresponda, lo que permite mantener la accesibilidad del crédito y evitar aumentos desproporcionados.

Casa IPV.jpg
Los postulantes deben cumplir con requisitos específicos si poseen propiedades adicionales.

Los postulantes deben cumplir con requisitos específicos si poseen propiedades adicionales.

Las viviendas de hasta 80 m² no pagan interés, mientras que las alternativas superiores aplican entre 0 % y 4 % según la categoría. Las cuotas del período de ahorro se actualizan por UVA, mientras que las del crédito lo hacen por CVS, lo que estabiliza la relación entre salario y cuota. De esta forma, el programa Construyo mi Casa se consolida como una de las herramientas más completas para financiar la construcción de viviendas en Mendoza.

LAS MAS LEIDAS