La puja por Carrefour en Argentina atraviesa su tramo final. Cencosud decidió bajarse de la operación, dejando a Alfredo Coto como el principal candidato para quedarse con la cadena francesa. La compra implicaría una reorganización significativa de sucursales y una consolidación del liderazgo de Coto en el sector supermercadista.
Actualmente, Coto es el supermercado número uno del país, con más de 120 sucursales distribuidas en Buenos Aires, Mendoza, Santa Fe, Entre Ríos y Neuquén.
El supermercado Coto busca empleados en todo el país. Foto: Los Andes
El supermercado Coto busca empleados en todo el país. Foto: Los Andes
La empresa opera bajo distintos formatos, como hipermercados, supermercados, mercados de cercanía y centros comerciales, y sumaría con Carrefour cerca del 44% del mercado argentino, un porcentaje que reforzaría su posición frente a otros jugadores y tendría impacto regulatorio.
La salida de Cencosud deja el camino allanado para Coto
Según informó Mas Industrias, Cencosud decidió retirarse de la operación. Textualmente, la compañía afirmó: “Cencosud informa que, si bien fue invitada a participar en el proceso de venta liderado por Deutsche Bank, ha decidido no continuar en el proceso actualmente en curso”.
Anteriormente, Rubén Cherñajovsky, dueño de Newsan y Procter & Gamble, y Francisco de Narváez, titular de GDN que opera Changomás tras adquirir Walmart, también se habían bajado. Queda pendiente la participación de Federico Braun, propietario de La Anónima.
La salida de Cencosud deja a Alfredo Coto en una posición destacada para quedarse con Carrefour en Argentina. El monto estimado ronda los 500 millones de dólares, aunque aún no hay cifras oficiales.
La negociación también incluye definir el destino de más de 15 mil empleados y 671 sucursales, que incluyen 82 hipermercados, 85 market, 467 express y 37 Maxi. Según fuentes cercanas, Coto se enfocará en los grandes locales y se desprendería de los Carrefour Express, mientras que el hipermercado de Vicente López sería uno de los primeros en pasar a la marca Coto debido a su alta facturación.
Coto y la consolidación de su liderazgo en supermercados
Fundada en 1970 por Alfredo Coto, la cadena lidera hoy el mercado argentino con un 22,3% de participación. La adquisición de Carrefour le sumaría un 21,1% adicional, alcanzando cerca del 44% del sector y generando un impacto inmediato en la estructura del mercado.
Germán Coto, hijo mayor de Alfredo, lidera la operación con el respaldo familiar y un equipo de asesores compuesto por el banco UBS, la consultora Deloitte, el estudio de abogados Bomchil y la boutique francesa EuroLatina Finance. Además, Isela Costantini y Fernando Cinalli aportan experiencia en gestión corporativa, fusiones y adquisiciones, y optimización de operaciones.
La estrategia de Coto combina recursos internos con apoyo externo, incluyendo caja propia para financiar la oferta y asesoría especializada en banca de inversión y M&A. El plan contempla priorizar las grandes sucursales, optimizar operaciones y asegurar la sucesión generacional, consolidando así su posición como líder absoluto del mercado de supermercados en Argentina.