14 de noviembre de 2025 - 09:59

Cambia el plazo fijo: cuánto gana al invertir $3.000.000 a 30 días

Las tasas de los plazos fijos volvieron a ajustarse y los bancos ofrecen rendimientos muy distintos. Así queda la ganancia por invertir $3.000.000 a 30 días.

El plazo fijo continúa siendo una herramienta elegida por quienes buscan invertir en un esquema seguro dentro del sistema financiero de Argentina. Su funcionamiento aporta previsibilidad, ya que desde el primer día se conoce exactamente el monto que se cobrará al vencimiento.

Sin embargo, en las últimas semanas los bancos redujeron las tasas y empujaron a los ahorristas a revisar el rendimiento real de esta opción. Con una TNA promedio cercana al 29%, la ganancia final puede variar según la entidad y el canal utilizado.

Cuánto rinde un plazo fijo de $3.000.000 a 30 días

El plazo fijo continúa siendo una opción elegida por su previsibilidad, ya que permite conocer desde el inicio el monto que se cobrará al vencimiento. En las últimas semanas, las entidades financieras aplicaron nuevos recortes en las tasas y la TNA promedio se ubica cerca del 29%. En el caso de Banco Nación esta tendencia no es distinta.

Con un plazo de 30 días y un capital de $3.000.000, en sucursal se obtienen $55.479,45 de interés (TNA del 22,5%) y por canal electrónico $66.575,34 (TNA del 27%), con montos finales de $3.055.479,45 y $3.066.575,34 respectivamente.

image

Cuánto rinde invertir $3.000.000 en cada banco

  • Banco Santander Argentina S.A. – 25% → $61.643

  • Banco de Galicia y Buenos Aires S.A. – 24% → $59.178

  • Banco de la Provincia de Buenos Aires – 28% → $69.041

  • Banco BBVA Argentina S.A. – 27% → $66.575

  • Banco Macro S.A. – 30% → $73.972

  • Banco Credicoop Cooperativo Limitado – 28% → $69.041

  • Industrial and Commercial Bank of China (Argentina) S.A.U. (ICBC) – 29% → $71.506

  • Banco de la Ciudad de Buenos Aires – 28% → $69.041

Bancos que informan tasa de plazo fijo online para no clientes

  • Banco Bica S.A. – 34% → $83.835

  • Banco CMF S.A. – 34% → $83.835

  • Banco Comafi S.A. – 29% → $71.506

  • Banco de Comercio S.A. – 30% → $73.972

  • Banco de Corrientes S.A. – 33% → $81.369

  • Banco de Formosa S.A. – 27% → $66.575

  • Banco de la Provincia de Córdoba S.A. – 32% → $78.904

  • Banco del Chubut S.A. – 30% → $73.972

  • Banco del Sol S.A. – 32% → $78.904

  • Banco Dino S.A. – 32% → $78.904

  • Banco Hipotecario S.A. – 28,5% / 31% → $70.273 / $76.438

  • Banco Julio S.A. – 30% → $73.972

  • Banco Mariva S.A. – 32% → $78.904

  • Banco Masventas S.A. – 30% → $73.972

  • Banco Meridian S.A. – 34,5% → $85.068

  • Banco Provincia de Tierra del Fuego – 32% / 28% → $78.904 / $69.041

  • Banco Voii S.A. – 34,5% → $85.068

  • BiBank S.A. – 33% → $81.369

  • Crédito Regional Compañía Financiera S.A.U. – 35% / 34% → $86.301 / $83.835

  • REBA Compañía Financiera S.A. – 34% → $83.835

LAS MAS LEIDAS