Aumento, bono y aguinaldo de ANSES: que jubilados y pensionado cobrarán $581.319 en diciembre
ANSES confirmó aumentos y refuerzos para diciembre, junto con el pago del aguinaldo. Los beneficiarios tendrán actualizaciones en sus haberes y montos adicionales.
El aumento del 2,34% impactará en jubilaciones, PNC y PUAM.
Diciembre llegará con un aumento del 2,34% para los jubilados y pensionados de ANSES, junto con el pago del bono y la segunda cuota del aguinaldo. Estos tres componentes determinarán el monto final que percibirán millones de personas en un mes clave para el bolsillo.
Las actualizaciones también impactarán en las Pensiones No Contributivas y en la Pensión Universal para el Adulto Mayor, permitiendo identificar con claridad quiénes alcanzarán el monto más alto entre los pagos combinados de fin de año.
Cuánto cobrarán los jubilados y pensionados con aumento, bono y aguinaldo de diciembre
El aumento del 2,34% se desprende del último Índice de Precios al Consumidor. Este ajuste impactará sobre los haberes mínimos, máximos, PNC y PUAM. El bono también será determinante en los ingresos de diciembre.
Según el proyecto del Presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, “su continuidad durante el próximo ciclo, aunque no contempla aumentos en su valor”, está garantizada. Por lo tanto, el refuerzo seguirá siendo de $70.000, pagado en su totalidad a quienes cobran el haber mínimo de $340.746,35. Para quienes superen ese monto, pero no lleguen a $410.746,35, el bono se entregará de manera proporcional hasta alcanzar ese techo.
Pesos, billetes.jpg
El aguinaldo se acreditará automáticamente en la cuenta de cada beneficiario.
Con la suba de diciembre, la jubilación mínima quedará en $340.879,59. Sumando el bono completo y el aguinaldo de $170.439,79, el total llega a $581.319,38, convirtiéndose en el monto más alto entre quienes reciben refuerzos. Este valor será percibido por los jubilados de la mínima y también por las madres de siete hijos que cobran la Pensión No Contributiva.
En el caso de las PNC por discapacidad y por vejez, los haberes ascenderán a $238.615,71, el equivalente al 70% del haber mínimo. Con el bono y el aguinaldo de $119.307,85, el total será de $427.923,56.
Las beneficiarias de la PNC para madres de siete hijos, que cobran el 100% del haber mínimo, también sumarán bono y aguinaldo, alcanzando el mismo monto que la jubilación mínima: $581.319,38, además de percibir la Tarjeta Alimentar en los casos correspondientes.
Por su parte, la Pensión Universal para el Adulto Mayor se ubicará en $272.703,67, equivalente al 80% del haber mínimo. Con el bono y el aguinaldo de $136.351,83, el total a cobrar en diciembre será de $479.055,50.
Cómo se calcula el aguinaldo y qué deben tener en cuenta los beneficiarios
El aguinaldo, o Sueldo Anual Complementario, se calcula tomando el 50% del haber mensual más alto percibido durante el semestre. Diciembre corresponde a la segunda cuota del año y su acreditación es automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales ante ANSES.
Jubilados ANSES.jpg
El bono de $70.000 continuará vigente sin incrementos.
Este pago adicional se suma al aumento y al bono, conformando uno de los ingresos más importantes del año para jubilados y pensionados. La combinación de estos tres montos permite reforzar el bolsillo en un mes donde los gastos suelen incrementarse por las fiestas, compromisos familiares y el cierre de actividades.
Además, ANSES deposita todos los componentes en la misma fecha de cobro habitual, garantizando que los beneficiarios reciban el refuerzo de manera unificada y sin demoras.