La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un sistema de control que permite identificar contribuyentes con irregularidades fiscales y suspender sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
ARCA advierte que desde septiembre algunos contribuyentes sufrirán suspensión de cuentas, tarjetas de crédito y billeteras virtuales por irregularidades fiscales.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) implementó un sistema de control que permite identificar contribuyentes con irregularidades fiscales y suspender sus cuentas bancarias y tarjetas de crédito.
La medida, respaldada por el Banco Central (BCRA), también incluye billeteras virtuales y busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales. A partir de septiembre, las entidades financieras y proveedores de pagos deben bloquear las transacciones de quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”.
Según Juan Pazo, director de ARCA, “el sistema permite identificar rápidamente a aquellos contribuyentes que operan fuera del marco legal”. La normativa obliga a las instituciones financieras a suspender cuentas y tarjetas de crédito de los contribuyentes incluidos en la lista de no confiables.
ARCA estableció cuatro criterios específicos: declaraciones impositivas incompletas o inconsistentes; movimientos de dinero sin justificación; falta de documentación que respalde operaciones; y actividades económicas incompatibles con los ingresos reportados.
Cuando se detectan estas irregularidades, las entidades deben bloquear inmediatamente las transacciones, evitando que los contribuyentes continúen operando mientras regularizan su situación.
Los comercios incluidos en la base de datos enfrentan restricciones en pagos con tarjetas de crédito y débito, códigos QR, transferencias y plataformas como Mercado Pago o MODO. Los procesadores de pagos interrumpen automáticamente cualquier operación vinculada a estos CUIT hasta que se presente la documentación requerida.
Los contribuyentes pueden consultar su estado en la sección “Estado administrativo del CUIT” del sitio web de ARCA. Allí se indica si se figura en la lista de vigilancia y si existen restricciones para operar con cuentas bancarias, tarjetas de crédito o billeteras virtuales.
Una vez presentada la documentación necesaria, ARCA evalúa la información y notifica los resultados mediante el domicilio fiscal electrónico. Tras la aprobación, se reactiva el acceso a las cuentas y tarjetas bloqueadas. Este mecanismo asegura que quienes regularicen su situación puedan retomar sus operaciones financieras de manera segura, promoviendo la transparencia y el cumplimiento fiscal en el país.