27 de octubre de 2025 - 12:09

ANSES: cuánto se cobra por AUH en noviembre y cómo acceder al pago extra

La AUH de ANSES se actualiza en noviembre con aumento del 2,08% y pagos automáticos de Tarjeta Alimentar y otros extras por hijo.

En noviembre, la Asignación Universal por Hijo (AUH) se actualiza con un aumento del 2,08%, en línea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC). El ajuste se realiza automáticamente según el esquema de movilidad mensual definido por el Decreto 274/2024.

Además del incremento, las familias que cobran la AUH recibirán un pago extra mediante la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan Mil Días, sin necesidad de trámites adicionales. ANSES aplicará los beneficios de forma directa, garantizando mayor ingreso para los hogares.

Cuánto se cobrará en noviembre y qué beneficios se suman

Con la actualización, la AUH pasará a $119.691 por hijo, aunque los titulares percibirán $95.752,80, ya que ANSES retiene el 20% restante para el cobro anual mediante la Libreta. La AUH por discapacidad será de $389.732, con un pago directo de $311.785,60. En las provincias de la Zona Austral, los montos ascienden a $155.599 por hijo y $506.653 por discapacidad, por el adicional correspondiente a zona desfavorable.

Tarjeta Alimentar y AUH.jpg
ANSES no requiere trámites adicionales: los beneficios se acreditan automáticamente.

ANSES no requiere trámites adicionales: los beneficios se acreditan automáticamente.

Además del aumento, los titulares recibirán automáticamente:

  • Tarjeta Alimentar: $52.250 por un hijo, $81.936 por dos, y $108.062 por tres o más.

  • Complemento Leche: $45.142 para niños de hasta 3 años.

Con estos beneficios, una familia puede alcanzar hasta $193.144,80 por hijo, dependiendo de la cantidad de beneficiarios y los complementos que cobre. Para verificar los montos y la acreditación, ANSES recomienda ingresar a Mi ANSES con CUIL y Clave de la Seguridad Social, donde se puede consultar el calendario de pagos y revisar los datos personales y familiares.

Fechas de cobro y requisitos para el Complemento Leche

El pago de la AUH en noviembre se realizará según la terminación del DNI:

  • DNI terminados en 0: a partir del 10 de noviembre.

  • DNI terminados en 1: a partir del 11 de noviembre.

  • DNI terminados en 2: a partir del 12 de noviembre.

  • DNI terminados en 3: a partir del 13 de noviembre.

  • DNI terminados en 4: a partir del 14 de noviembre.

  • DNI terminados en 5: a partir del 17 de noviembre.

  • DNI terminados en 6: a partir del 18 de noviembre.

  • DNI terminados en 7: a partir del 19 de noviembre.

  • DNI terminados en 8: a partir del 20 de noviembre.

  • DNI terminados en 9: a partir del 20 de noviembre.

Pesos, billetes.jpg
Los pagos se realizarán según la terminación del DNI, desde el 10 de noviembre.

Los pagos se realizarán según la terminación del DNI, desde el 10 de noviembre.

El Complemento Leche, que asciende a $45.150, se abona automáticamente a quienes cobren la AUH o AUE, sin necesidad de realizar trámites adicionales. Este beneficio, creado por la Ley 27.611, busca garantizar la nutrición de niños menores de tres años y mujeres embarazadas. Se deposita directamente en la cuenta donde se cobra la asignación y es compatible con la Tarjeta Alimentar. En algunos casos, la acreditación puede tardar hasta 90 días por el cruce de datos entre ANSES y el Ministerio de Capital Humano.

LAS MAS LEIDAS