La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) aplicará en noviembre de 2025 un aumento del 2,08% en la Asignación Universal por Hijo (AUH), que llevará el monto total a $119.691 por menor. De ese valor, el organismo abonará el 80% mensual y retendrá el 20% restante, que se libera al presentar la Libreta AUH.
Al incremento se suma el pago de la Ayuda Escolar Anual, que alcanza los $85.000 por hijo. Con estos ajustes, algunas familias podrán cobrar más de $1.115.000 al combinar los tres beneficios: AUH, retención acumulada y ayuda escolar.
Cuánto cobran los titulares de AUH en noviembre
Según los valores confirmados por ANSES, la AUH pasa a $119.691 por hijo tras el aumento del 2,08%, aunque el organismo mantiene la retención del 20% mensual, por lo que el pago directo será de $95.752,80 por menor.
ANSES qué pasa si cobro planes sociales y tengo movimientos bancarios grandes.jpg
El monto a cobrar varía según la cantidad de hijos que integren el grupo familiar:
-
1 hijo: $95.752,80
2 hijos: $191.505,60
3 hijos: $287.258,40
4 hijos: $383.011,20
5 hijos: $478.764,00
6 hijos: $574.516,80
La diferencia retenida se acumula hasta la presentación de la Libreta AUH 2024, trámite que puede realizarse presencialmente o a través de Mi ANSES, con Clave de la Seguridad Social.
AUH, retención del 20% y Ayuda Escolar: cuánto se cobra en noviembre
Con los valores actualizados y la presentación de la Libreta AUH 2024, las familias pueden sumar tres conceptos: el monto mensual de AUH, la retención del 20% liberada y la Ayuda Escolar Anual 2025.
Los montos quedan de la siguiente forma:
Billletes peso argentino
Qué significa ordenar todos los billetes para que miren para el mismo lado, según la psicología.
Web
En conjunto, una familia con un hijo con discapacidad y otro hijo más puede alcanzar un ingreso total de $1.115.339 en noviembre, siempre que haya presentado la Libreta AUH y cumpla con los requisitos sanitarios y escolares correspondientes.
En la Zona 1, que incluye las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido bonaerense de Patagones, los montos son mayores, conforme a la Resolución 318/2025 de ANSES.
La Libreta AUH puede presentarse hasta el 31 de diciembre de 2025. Quienes no realicen el trámite antes del vencimiento perderán el 20% retenido, aunque seguirán cobrando el 80% mensual de la asignación.