3 de junio de 2025 - 06:35

ANSES confirmó pagos y requisitos de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo

ANSES confirmó el pago de Acompañamiento Social y Volver al Trabajo para el 5 de junio. No habrá bono y se anuncian nuevas inscripciones sin intermediarios.

La información fue dada a conocer por la doctora Tamara Bezares a través de sus redes sociales, donde detalló el cronograma y desmintió versiones incorrectas que circularon en algunos medios.

Además del calendario de pagos, se informaron definiciones clave vinculadas a los montos, las exclusiones recientes de beneficiarios y la futura reapertura de inscripciones. Las medidas se enmarcan en la nueva política de asistencia estatal impulsada por el Gobierno nacional.

Volver al Trabajo.jpeg
Los beneficiarios deben cumplir con las nuevas condiciones para no perder las asignaciones.

Los beneficiarios deben cumplir con las nuevas condiciones para no perder las asignaciones.

ANSES pagará $78.000 el 5 de junio y no habrá bono adicional

La doctora Tamara Bezares utilizó sus historias de Instagram para responder consultas sobre los programas sociales que administra ANSES. En ese contexto, confirmó que el jueves 5 de junio de 2025 se abonarán los pagos correspondientes a los programas Acompañamiento Social y Volver al Trabajo. También aclaró que el monto que recibirán los beneficiarios seguirá siendo de $78.000, cifra que no se actualiza desde diciembre de 2023.

Ante versiones difundidas por algunos portales, Bezares fue enfática al desmentir que haya un bono adicional: “No se pagará ningún bono de $80.000 en junio para quienes cobran estos programas”, sostuvo. De esta forma, se aclaró que no habrá refuerzo económico extraordinario durante este mes.

Exclusión de detenidos y reapertura de inscripciones a Acompañamiento Social

En mayo, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció una nueva disposición que excluye del cobro de programas sociales a todas las personas detenidas, ya sea por estar a disposición del Poder Judicial o con condena penal firme.

El vocero presidencial Manuel Adorni
El vocero presidencial Manuel Adorni

El vocero presidencial Manuel Adorni

Esta medida alcanza directamente a los planes Acompañamiento Social y Volver al Trabajo, que dejarán de pagarse en estos casos. La decisión se enmarca en una política del Gobierno de Javier Milei orientada a reforzar los requisitos legales y de conducta para recibir asistencia del Estado.

En paralelo, se conoció que se habilitará una nueva instancia de inscripción al programa Acompañamiento Social, la primera desde la eliminación del Potenciar Trabajo. Así lo establece la Resolución 167/2025 del Ministerio de Capital Humano, que dispone que el proceso se hará exclusivamente por Internet, sin intervención de organizaciones sociales.

La Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia será la encargada de gestionar este mecanismo. Con este nuevo esquema, el Ejecutivo busca mayor transparencia y control directo sobre los beneficiarios, evitando mediaciones de terceros en la asignación de ayudas estatales.

LAS MAS LEIDAS