El Ministerio de Capital Humano incorporó nuevas causales de incompatibilidad para acceder a las asignaciones del Programa Volver al Trabajo y del Programa de Acompañamiento Social.
Los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social ahora incluyen nuevas causas para suspender el pago a beneficiarios. Así lo anunció el Ministerio de Capital Humano.
El Ministerio de Capital Humano incorporó nuevas causales de incompatibilidad para acceder a las asignaciones del Programa Volver al Trabajo y del Programa de Acompañamiento Social.
De acuerdo con la Resolución N° 84/24, quienes se encuentren detenidos a disposición del Poder Judicial o cumpliendo una condena penal por sentencia firme no podrán cobrar las asignaciones de estos programas hasta que cesen dichas circunstancias.
En el marco de la Resolución N° 84/24 del Ministerio de Capital Humano, se definieron criterios más estrictos para determinar quiénes pueden acceder a las asignaciones del Programa Volver al Trabajo y del Programa de Acompañamiento Social.
Según el artículo 15 del Anexo I de esta resolución, los beneficiarios que estén "detenidos a disposición del Poder Judicial" o "cumpliendo una condena penal por sentencia firme" no podrán recibir estos beneficios hasta que cesen dichas circunstancias.
En este sentido, el Ministerio de Capital Humano enfatizó que estas medidas buscan evitar que se otorguen prestaciones a personas que hayan incurrido en actos que contravienen las normas y valores sociales.
La implementación de estas nuevas incompatibilidades, que entrará en vigencia a los cinco días hábiles de su publicación en el Boletín Oficial, se enmarca en un contexto de emergencia económica y social declarado hasta el 31 de diciembre de 2025 por el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 70/23. Esto implica que las personas que se encuentran en situaciones de detención o que cumplen condenas firmes no podrán acceder a estos beneficios hasta que regularicen su situación judicial.
El Ministerio de Capital Humano también destacó que estas medidas buscan garantizar que los fondos públicos lleguen a quienes realmente lo necesitan y que cumplen con los requisitos establecidos, asegurando una distribución justa y eficiente de los recursos del Estado.
Los titulares del ex programa Potenciar Trabajo percibirán este beneficio el viernes 9 de mayo de 2025, con un monto de 78.000 pesos, el mismo importe que cobraron en abril de 2025. Cabe recordar que, a través de la Anses, estos pagos suelen acreditarse el quinto día hábil de cada mes, y en esta ocasión será el 9 de mayo.
Para verificar si este beneficio te corresponde, la Anses ha publicado una guía en su sitio oficial, que indica los siguientes pasos:
Tanto el Programa Volver al Trabajo como el Programa de Acompañamiento Social otorgan una asignación no remunerativa de 78.000 pesos mensuales. Según lo publicado en Argentina.gob.ar, los beneficiarios del Programa Volver al Trabajo también pueden acceder a: