La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un nuevo incremento en las Pensiones No Contributivas (PNC) para madres de siete hijos o más. A partir de noviembre de 2025, el haber mensual pasará a $333.085,39, en línea con la actualización del haber mínimo jubilatorio.
Con este ajuste, las beneficiarias también continuarán percibiendo el bono mensual de $70.000, por lo que el monto total a cobrar será de $403.085,39. El aumento responde al Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC, que marcó una variación del 2,08 % en septiembre, y busca mantener el poder adquisitivo frente a la inflación.
Jubilados y pensionados ANSES.jpg
ANSES anunció un 2,4% de aumento, estos son los montos de cada haber para abril.
Freepik - Canva
ANSES confirmó el aumento de las Pensiones No Contributivas: cuánto cobran desde noviembre
Desde la ANSES detallaron que la suba se aplica de manera automática, en sintonía con los aumentos mensuales del haber mínimo jubilatorio. “El objetivo es mantener el poder adquisitivo de las prestaciones sociales frente a la inflación”, señalaron fuentes del organismo previsional.
El nuevo monto de $333.085,39 se complementará con el bono de $70.000 que se abona cada mes, lo que eleva el total a $403.085,39. Según explicaron desde la entidad, este esquema busca garantizar que las madres de siete hijos o más, beneficiarias de las Pensiones No Contributivas, perciban un ingreso equiparable al mínimo jubilatorio del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
La ANSES recordó que esta pensión “es un beneficio vitalicio otorgado a mujeres que hayan tenido, adoptado o criado legalmente siete hijos o más”, sin importar su edad o estado civil. Además, aclararon que no se requiere contar con años de aportes, ya que “se trata de una prestación destinada a proteger a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social”.
Cuándo se cobra la Pensión No Contributiva en noviembre y qué deben tener en cuenta las beneficiarias
El cronograma de pagos de ANSES para las Pensiones No Contributivas comenzará durante la primera semana de noviembre de 2025. Las fechas exactas se confirmarán próximamente, aunque se prevé que se mantenga el orden habitual según la terminación del número de DNI.
Aunque las fechas exactas serán publicadas oficialmente en los próximos días, se espera que el esquema mantenga la siguiente estructura:
-
DNI terminados en 0 y 1: lunes 3 de noviembre
DNI terminados en 2 y 3: martes 4 de noviembre
DNI terminados en 4 y 5: miércoles 5 de noviembre
DNI terminados en 6 y 7: jueves 6 de noviembre
DNI terminados en 8 y 9: viernes 7 de noviembre
Antes de la acreditación, se recomienda a las titulares verificar que los datos personales, familiares y bancarios estén actualizados en la plataforma Mi ANSES. De esta forma se evitan demoras o errores en el depósito. También es importante confirmar que la Tarjeta Alimentar se encuentre activa, ya que el pago se acredita junto con la pensión en la misma cuenta bancaria.
Las madres que reciben la Pensión No Contributiva acceden automáticamente a la Tarjeta Alimentar, un programa complementario administrado por el Ministerio de Capital Humano. Los montos actualizados son de $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para dos hijos y $108.062 para tres o más hijos. Este beneficio se deposita en la misma fecha del pago de la pensión, sin necesidad de realizar trámites adicionales.
En caso de inconvenientes con el cobro, la ANSES recordó que las beneficiarias pueden consultar su fecha exacta de acreditación ingresando con CUIL y Clave de la Seguridad Social en la web oficial. También pueden solicitar turno para atención presencial en cualquiera de las oficinas del organismo.