Aguinaldo para Empleados de Comercio: cuándo cobran y cómo calcular el monto

Los trabajadores recibirán el medio aguinaldo en junio. El monto puede variar si el empleado realizó tareas durante algún feriado en los últimos 6 meses.

Cómo calcular cuánto cobro de aguinaldo junio si estoy en relación de dependencia.
Cómo calcular cuánto cobro de aguinaldo junio si estoy en relación de dependencia.

Los empleados de comercio, pertenecientes al sindicato más grande de Argentina, recibirán en junio el medio aguinaldo correspondiente. Este monto puede variar si un trabajador ha realizado tareas durante algún feriado en los últimos seis meses.

El Sueldo Anual Complementario (SAC), conocido comúnmente como aguinaldo, es un derecho laboral en Argentina que garantiza a los trabajadores, tanto del sector público como del privado, el cobro de un salario extra dividido en dos partes: una en junio y otra en diciembre.

Centro Empleados de Comercio de Mendoza.
Centro Empleados de Comercio de Mendoza.

Según la Ley de Contrato de Trabajo, el SAC equivale a una doceava parte del total de las remuneraciones percibidas por el trabajador a lo largo del año. Cada “medio aguinaldo” representa el 50% de la mayor remuneración mensual recibida por el empleado, jubilado o pensionado durante cada semestre.

Aguinaldo para empleados de comercio 2024: ¿cuándo cobro?

El primer medio aguinaldo del año debe abonarse a más tardar en la última jornada laboral de junio, que en este año es el viernes 28 de junio. Sin embargo, el plazo puede extenderse hasta cuatro días hábiles adicionales, es decir, hasta el jueves 4 de julio.

Aguinaldo de fin de año para empleados de comercio

En cuanto al segundo medio aguinaldo, las condiciones son distintas: el plazo máximo para el pago es el 18 de diciembre, que este año cae miércoles. losTambién existe una prórroga de cuatro días hábiles, lo que establece la fecha límite en el martes 24 de diciembre.

Cómo determinar el monto del aguinaldo de junio para empleados de comercio

Para determinar el SAC de junio, los empleados del sector público y privado deben tomar en cuenta la mayor remuneración recibida en el primer semestre del año (de enero a junio), incluyendo el sueldo básico, las horas extra y cualquier otro pago adicional. Luego, se divide esta cifra por 12 y el resultado se multiplica por la cantidad de meses trabajados.

Si el trabajador no completó un año de antigüedad, el cálculo del SAC se realiza en función de los meses trabajados, utilizando una de las siguientes fórmulas:

Dividir el mejor salario mensual a la mitad, luego dividir ese monto por seis y multiplicar el resultado por los meses trabajados.

Multiplicar los meses trabajados por la mitad del mejor salario mensual y dividir el resultado por seis. Dado que el pago del medio aguinaldo es proporcional al tiempo trabajado durante el semestre, aquellos que no hayan trabajado el período completo deben sumar las horas extras o comisiones al salario del mes en que fueron pagadas, con el fin de calcular la mayor remuneración mensual devengada por todo concepto.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA