Tras varios meses de espera, el goleador uruguayo Edinson Cavani volvió a convertir con la camiseta de Boca, lo que lo llenó de alegría y tranquilidad. Luego del tanto ante Tigre por la Liga Profesional, el experimentado jugador rompió el silencio.
El atacante de Boca no ocultó su tranquilidad tras retornar al gol el pasado fin de semana, ante Tigre. Además, palpitó la definición de la Liga Profesional.
Tras varios meses de espera, el goleador uruguayo Edinson Cavani volvió a convertir con la camiseta de Boca, lo que lo llenó de alegría y tranquilidad. Luego del tanto ante Tigre por la Liga Profesional, el experimentado jugador rompió el silencio.
En diálogo con El Canal de Boca, Cavani aseguró que hacer un gol le devolvió la sonrisa. “Estoy feliz por el resultado, y por volver con un golcito. Esperemos que la evolución siga y que estemos a tope para darle lo mejor a mi equipo, a Boca, y a toda la gente que incansablemente nos está empujando para que demos lo mejor”, tiró.
Edison Cavani y un gesto solidario de puro amor.
La gente es una motivación grande para el atacante, que intenta disfrutar del ambiente cada vez que puede. “Más que sorprenderme, me encanta, me da alegría poder estar acá y formar parte de esa gente. Uno piensa: ‘Un día no voy a estar más acá’, y lo quiero disfrutar. Y esos pequeños momentos que te toca vivir, estando afuera o dentro, poder igualmente disfrutarlos", expresó. Luego, profundizó: "Capaz siendo más joven uno no se detiene a pensar, sino que vas en la vorágine de pelear, luchar y ganar cosas, y a veces cuando llegas a ser un poco más grande te detenés un poquito más porque uno también se merece disfrutar ese ratito. Te dan ganas de cantar, de saltar y de alentar”
En ese sentido, Cavani sabe que tiene que devolver con goles el cariño del hincha, y lo reconoció públicamente: “Boca me ha dado mucho, y quiero pagarle con todo lo que tenga todavía para darle al fútbol”.
El prolongado tiempo fuera del terreno de juego fue una prueba para el delantero, que se sintió identificado con el proceso que atravesó otro referente del grupo. “El trabajo silencioso es el más difícil, porque te entran esas ganas de querer estar y poder aportar, como le pasó a Ander Herrera. Sabemos sufrir, pero eso igualmente no deja de golpearnos en el día a día. Vemos al equipo entrenar, ir a concentrar y jugar, y eso te hace mal, te genera ansiedad y cosas que a veces hasta te impiden dormir”, reflexionó.
La familia de Russo realizó la última despedida al mítico DT de Boca
Edinson Cavani no eludió el tema de Miguel Ángel Russo, y lo eximió de la culpa por la mala racha en el comienzo del semestre. “En su momento, no lográbamos encaminarnos porque nos faltaba tener esa regularidad necesaria en un equipo, y Miguel, con su enfermedad y todo, nos marcó el camino. Eso nos tocó y nos quedó a todos. Es muy partícipe de todo lo que nos está pasando hoy”, ponderó el goleador.
Finalmente, aseguró que el DT fue un verdadero ejemplo de lucha para todo el plantel, que todavía lo recuerda. “Uno ya está un poquito más grande y por ahí ve cosas que los más jóvenes no; a muchos les marcó el camino, a mí me mostró con su presencia de que si él luchaba, cómo no vamos a luchar nosotros que corremos y hacemos lo que más nos gusta. Si uno es capaz de darte cuenta de esas pequeñas cosas, te ayudan a crecer, a mejorar y a ver la vida de otra manera”, cerró.