Delfina Thomé: “Es increíble saber que voy a representar a la Argentina”

La delantera de Liceo lucirá la camiseta de Las Leoncitas, en los Juegos Olímpicos de la Juventud, en China.

Delfina Thomé: “Es increíble saber que voy a representar a la Argentina”
Delfina Thomé: “Es increíble saber que voy a representar a la Argentina”

Luego de seis meses de viajes a Buenos Aires y de entrenamientos arduos en el Cenard, llegó el momento. Esta semana, el cuerpo técnico encabezado por Santiago Capurro y Agustín Corradini dio a conocer la nómina definitiva de jugadoras que vestirán la camiseta argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Najing (China).

En el plantel de hockey sobre césped, conformado por nueve Leoncitas, la mendocina Delfina Thomé se ganó un lugar. La delantera del Club Liceo aspira ganar la medalla dorada en China. En el torneo, que se celebrará del 16 al 28 de agosto, allanar el camino a lo más alto del podio es un objetivo compartido por el grupo.

"Nunca había sentido algo igual. Es increíble saber que voy a representar a la Argentina en un Juego Olímpico. Espero poder hacerlo de la mejor manera y defender la camiseta a muerte", explicó la mejor jugadora del campeonato argentino de selecciones (Sub-18) en 2013.
"Es una emoción muy grande jugar en la Selección argentina. Siempre fue mi sueño y ahora que tengo la oportunidad la voy a aprovechar al máximo. Siento una alegría inmensa", agregó Thomé.

Polifuncional y dinámica, extrovertida en el juego, Delfina Thomé debutó en primera a los 15 años ante Tacurú. Si bien confiesa que “era muy chica y estaba ansiosa”, comenzaba a militar en la máxima categoría local precedida por una corona nacional con el seleccionado mendocino Sub-14.

Como en la cancha, su día a día también es intenso: “Voy al colegio a la mañana y por la tarde a inglés, después al gimnasio y (me) entreno con el seleccionado o con mi club. Le dedico mucho tiempo al hockey, que es lo que más me gusta hacer”.

-¿Por qué optaste por este deporte?

-Mi mamá jugaba al hockey y desde que tengo 4 años estoy con el palo y la bocha. A diferencia del tenis, que practiqué durante 2 años, es el que más me gusta.

-¿Qué te motivó a seguir?

-Mi mamá es fanática de este deporte, y cuando vio que crecía y jugaba en distintos seleccionados, me alentó a seguir como a nadie más, además de ser el hockey una de las cosas que más me gusta hacer.

-¿Cuál fue el momento que más te marcó deportivamente?

-En agosto de 2013, cuando empecé a prepararme para los Panamericanos en Uruguay, quedé afuera de la lista de convocadas y creo que eso me marcó mucho; me di cuenta de lo que estaba viviendo, luego corregí cosas que no veía, ‘crecí’ como jugadora y también como persona.

-¿Un personaje que admirés? ¿Y por qué?

-El capitán de la Selección de fútbol para ciegos “Los murciélagos” (Silvio Velo). Ir al Cenard a entrenar(me) me dio la oportunidad de verlos y es increíble cómo juegan, cómo crecen deportivamente en el día a día y lo que le ponen a la vida.

Entre las Leonas y el deseo de jugar con mamá

“Si bien representar a la Argentina es un sueño muy grande, poder vestir en el futuro la camiseta de Las Leonas es un sueño aún mayor para mí”, sostiene Delfina Thomé, que ya enfrentó al seleccionado mayor en 2013.

Sin embargo, lejos de la esperanza por vivir campañas internacionales y alimentar sus deseos de gloria, mucho más cerca, en casa, Delfina confiesa: “Sueño algún día poder jugar  al hockey con mi mamá”.

Tenemos algo para ofrecerte

Con tu suscripción navegás sin límites, accedés a contenidos exclusivos y mucho más. ¡También podés sumar Los Andes Pass para ahorrar en cientos de comercios!

VER PROMOS DE SUSCRIPCIÓN

COMPARTIR NOTA